Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome lacunar, ¿y si no es un ictus lacunar?

Síndrome lacunar, ¿y si no es un ictus lacunar?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

González Pérez, Amanda; Alonso Pérez, Jorge; Gutiérrez Naranjo, Jorge; Henao Ramírez, Jeidy Marcela; Morales Hernández, Cristian; Mota Balibrea, Victoria; Hernández Tost, Hugo; Rodríguez Álvarez-Cienfuegos, Juan


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria

OBJETIVOS

Analizar y describir el porcentaje de pacientes que ingresan con clínica compatible con un síndrome lacunar, que al alta corresponden con un ictus lacunar, así como el resto de pacientes en los que la causa del síndrome lacunar no fue motivado por un infarto lacunar

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio restrospectivo de pacientes ingresados entre los años 2013 y 2015 con diagnóstico de ingreso compatible con síndrome lacunar.

RESULTADOS

Clásicamente se describen cinco síndromes lacunares: hemiparesia motora pura, síndrome sensitivo puro, síndrome disartria-mano torpe, paresia crural con hemiataxia ipsolateral y síndrome sensitivo-motor. Es conocido el hecho de que los términos síndrome lacunar e infarto lacunar no son sinónimos, correspondiendo al menos en 1 de cada 5 casos etiquetados como síndrome lacunar a otra etiología distinta a la de ictus lacunar. Se obtuvieron un total de 118 pacientes (74 varones y 43 mujeres), con una edad comprendida entre 44 y 88 años. La mayoría fue dado de alta con diagnóstico de ictus lacunar, correspondiendo el resto de los pacientes a ictus de otra topografía, migraña con aura, entre otras.

CONCLUSIONES

Los términos síndrome lacunar e ictus lacunar no son equivalentes, si bien en la mayoría de los pacientes ingresados con clínica sugestiva de infarto lacunar se confirma la hipótesis inicial, es necesario realizar una exhaustiva anamnesis y una exploración física concisa para precisar la topografía de la lesión.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona