Temblor de Holmes de localización pontina: ¿es posible?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Díaz Díaz, Abel 1; Arbelo González, Jose Matias 1; Muñoz García, Abian 2; Malo de Molina Zamora, Rocio 1; Martín Santana, Idaira 1; Pinar Sedeño, Guiomar 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

OBJETIVOS

El temblor de Holmes (TH) se caracteriza por ser un temblor de reposo de baja frecuencia que se acentúa con la postura y el movimiento. Causado principalmente por lesiones localizadas en tálamo, mesencéfalo y cerebelo, sus principales etiologías son: accidente cerebrovascular isquémico o hemorrágico, traumatismo, malformación vascular, tumoral y esclerosis múltiple. Describimos un caso de etiología y localización excepcional.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 42 años que refiere temblor en la mano derecha desde la infancia. En su inicio relacionado con la escritura, a partir de los 18 años se hace más evidente siendo totalmente incapaz de sostener objetos con dicha mano. La exploración objetiva temblor en miembro superior derecho de predominio distal, de baja frecuencia, que se aprecia en reposo y se exacerba con la postura y en menor medida con la intención. Asocia leve postura distónica distal y ocasional de antebrazo. La RMN cerebral mostró lesión nodular de aspecto quísitico de 7mm de diámetro localizada en región medial y superior de protuberancia.

RESULTADOS

Los hallazgos clínicos y de neuroimagen sugieren interrupción de las vía nigroestriatal y cerebelo-tálamo-cortical o dentado-rubro-olivar como mecanismo subyacente al TH. La literatura sólo reporta un caso secundario a lesión única pontina en relación a ictus hemorrágico. Se propone como mecanismo patológico la lesión únicamente de la vía dentado-rubro-olivar.

CONCLUSIONES

Es discutible si el daño de la vía nigroestriatal es crucial para el desarrollo de TH. Este caso propone la hipótesis alternativa de que el temblor de Holmes representa un espectro heterogéneo de temblores con similar fenomenología pero diferente fisiopatología.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona