Mielinólisis pontina y extrapontina secundaria a potomanía

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Caldú Agud, Rocio; Rodríguez Gascón, Diego; González Sánchez, Miguel; Garayoa Irigoyen, Vanesa; Alarcia Alejos, Raquel; Bertol Alegre, Vicente


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

La mielinólisis pontina y extrapontina (MPyE), es una alteración neurológica infrecuente. La etiología más común es un cambio rápido y brusco de los niveles plasmáticos de sodio. Se produce destrucción simétrica de las vainas de mielina de la protuberancia (mielinólisis pontina) y, ocasionalmente, de otras regiones cerebrales, como los ganglios de la base (mielinólisis extrapontina).

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 60 años, con antecedentes de esquizofrenia paranoide, potomanía, hipertensión arterial, y enolismo crónico, en tratamiento con haloperidol, quetiapina, clomipramina e hidroclorotiazida. Consulta por somnolencia y vómitos. En Urgencias se objetiva hiponatremia severa (105 mEq/l) por lo que se inicia reposición con CLNa 3%. A los pocos días, empeora con disminución del nivel de conciencia e insuficiencia respiratoria, requiriendo intubación orotraqueal. Tras extubación presenta tetraparesia, disfagia y mioclonías generalizadas.

RESULTADOS

En analítica a las 48h destaca natremia de 138 mEq/l. En resonancia magnética cerebral se objetiva alteración de señal difusa en protuberancia con edema y afectación simétrica de los ganglios de la base: núcleo caudado, putamen y globo pálido.

CONCLUSIONES

La evolución del paciente fue favorable, siendo capaz de deambular con apoyo al alta. La MpyE se debió posiblemente a la reposición de sodio excesivamente rápida. En la fisiopatología de la hiponatremia severa, además de la potomanía, pudieron influir los fármacos (diuréticos tiazídicos, neurolépticos y antidepresivos tricíclicos) así como la esquizofrenia paranoide y los vómitos. Consideramos de interés el caso por la gravedad del cuadro y la importancia de la monitorización periódica de la natremia en estos pacientes y vigilar los posibles efectos secundarios farmacológicos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona