Meningitis linfocitaria con trastorno ocular

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fáñez Kertelj, Milena 1; Flórez Pico, Silvia Milena 1; Pérez Piñeiro, Alba 1; Asensi Álvarez, Jose Maria 1; Fernández Uría, Dionisio 1; Solar Sanchez, Dulce Maria 1; Cereceda Chinchetru, Ricardo 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital de Cabueñes

OBJETIVOS

Presentación de un caso y revisión bibliográfica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer 30 años, española residente en Méjico. Acude por cefalea holocraneal de 2 semanas de evolución asociada a visión borrosa bilateral en la última semana y cierta inestabilidad en la marcha. Disminución de audición, mayor en OD. Disminución severa de AV bilateral sin hallazgos en la exploración neurológica.

RESULTADOS

Analíticas: hemograma, coagulación, bioquímica, autoinmunidad, inmunoglobulinas y complemento normales. LCR: 769 células (96%mononucleares) Proteínas: 1.40 Glucosa normal. Serologías en sangre y LCR (-). Pruebas de imagen, PESS y PEATC sin hallazgos. PEV: Alterados con características de neuropatía óptica desmielinizante. Audiometría: hipoacusia neurosensorial bilateral. Exploración oftalmológica: panuveitis con edema papilar y macular bilateral confirmado con OCT y AFG. La paciente fue diagnosticada de Vogt-Koyanagi-Harada.

CONCLUSIONES

El síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada o uveomeníngeo es una panuveítis granulomatosa bilateral difusa, de etología autoinmune, por reactividad frente a antígenos de células que contengan melanina. Cursa con desprendimiento de retina seroso y puede acompañarse de afectación del SNC, dermatológica y auditiva. El 80% de los casos cursa con meningitis linfocitaria, que puede durar hasta 8 semanas. El diagnóstico es fundamentalmente clínico basado en el reconocimiento de las características lesiones oftalmológicas. El pronóstico visual es muy variable, en general suele ser bueno si existe un diagnóstico y tratamiento precoz adecuado.. Nuestra paciente recibió 5 bolos de metilprednisolona de 1 gr y posteriormente 60mg/día de prednisona en pauta descendente. asociado a ciclosporina, con ello presentó mejoría de agudeza visual y desaparición de cefalea y tinnitus.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona