COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Calle Calle, Raquel 1; Triguero Cueva, Lucia 2; Valderrama Martín, Carmen 2; Maestre Moreno, Jose Francisco 2; Fernández Pérez, Maria Dolores 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Traumatología y Rehabilitación de Granada
OBJETIVOS
El ictus isquémico con infartos en múltiples territorios vasculares no siempre es atribuible a fuente embolígena proximal a troncos supra-aórticos (cardíaca o aórtica). Determinadas configuraciones del polígono de Willis pueden llevar a interpretación errónea. Presentamos 3 casos de ictus isquémicos por patología carotidea unilateral con lesiones simultáneas en varios territorios vasculares.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción de 3 casos.
RESULTADOS
Caso 1: Varón, 82 años; hemiparesia izda de predominio crural. En neuroimagen presentaba infartos isquémicos agudos en territorio de arteria cerebral media (ACM) derecha y ambas arterias cerebrales anteriores (ACAs) y estenosis carotidea moderada-severa bilateral de predominio derecho. Caso 2: Varón, 46 años; hemiparesia y hemihipoestesia derechas. En la neuroimagen aparecen infartos isquémicos agudos en territorio de ACM izquierda y ACA derecha con disección espontánea oclusiva de arteria carótida interna (ACI) izquierda. Caso 3: Varón, 60 años; hemiparesia derecha y alteración del lenguaje. En la neuroimagen destaca un trombo flotante en ACI izquierda y áreas de infarto isquémico agudo en el territorio de ACM izquierda y ambas ACAs. En los 3 casos descritos, los pacientes presentaban en la angio-RM de polígono de Willis una hipoplasia del segmento A1 de la ACA contralateral a la arteria carótida patológica
CONCLUSIONES
En los ictus isquémicos con infartos simultáneos en múltiples territorios vasculares, tener en cuenta la configuración del polígono de Willis ayuda a interpretar correctamente el mecanismo del ictus, que puede deberse a patología carotidea unilateral, evitando en ocasiones pruebas adicionales innecesarias.