COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García Malo, Celia 1; Vinagre Aragón, Ana 2; González Santiago, Raquel 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. CISNe. Centro Integral de Sueño y Neurociencias; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
OBJETIVOS
Presentar un caso de mielitis con detección de PV-B19 en LCR.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 22 años que acude a Urgencias por retención aguda de orina e hipoestesia tactoalgésica S2-S3. Días previos fiebre(39ºC) y diarrea acuosa. Sin otra clínica ni datos epidemiológicos destacados.
RESULTADOS
Analítica con 16.000 leucocitos y neutrofilia. En LCR 75 células/mm3, 99% linfomononucleares, proteínas 35mg/dl. Tinción Gram negativa. RM raquimedular con lesiones hiperintensas en T2 longitudinal extensas. No realzaban con gadolinio. RM cerebral normal. Tratado con aciclovir, doxaciclina y corticoides. Evolución clínica favorable. Las serologías fueron negativas, excepto IgG Herpes Simple 1+2 y 6. Estudio inmunológico negativo, incluidos anticuerpos antiaquaporina-4. En LCR se obtuvo PCR PV-B19 positiva en dos determinaciones. Repetidas RM raquimedulary serología PV-B19 tres semanas después, resultaron normales.
CONCLUSIONES
Existen descritos en la literatura únicamente tres casos de mielitis transversa por PV-B19, y en dos de ellos apareció también eritema infeccioso. En nuestro caso, conociendo que la diarrea no es una de las manifestaciones clásicas de esta infección, por lo que planteamos que pudiera tratarse de otro virus de la familia Parvoviridae. Podría ser la razón por la que las dos determinaciones serológicas fueron negativas. Recientemente se ha descrito otra especie dentro de la familia Parvoviridae (Bufavirus), con un 30% de genoma común con PV-B19 y causante de gastroenteritis. No se dispuso de suficiente LCR para realizar secuenciación génica del DNA para evaluar esta posibilidad.