Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Miastenia gravis doble seronegativa: características clinicas y pronósticas en una serie de casos

Miastenia gravis doble seronegativa: características clinicas y pronósticas en una serie de casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pérez Hernández, Paula 1; null, Fernando H. 2; Ramos Rodriguez, Diana 2; Miranda Bacallado, Yesica 2; Loscertales , Juan Bautista 3; Ledesma , Javier 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Dr. Negrín; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Dr. Negrin; 3. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario Dr. Negrin

OBJETIVOS

Analizar las diferencias epidemiológicas, sintomáticas, analíticas y pronósticas en los pacientes con Miastenia Gravis (MG) doble seronegativa para Anticuerpos antirreceptores de acetilcolina ( Ac anti-AChR ) y anticuerpos anti-MUSK.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión retrospectiva de pacientes con diagnósticos de MG, ingresados en un hospital terciario entre 2015-2016. Se dividieron los pacientes en dos grupos: los que presentaron seropositividad para Ac anti-AChR y/o Ac anti-MUSK y los que obtuvieron un doble seronegativo.

RESULTADOS

Se obtuvieron 14 casos, 7 positivos para Ac. Anti-AChR y 7 con los dos test negativos. No hubo diferencias significativas en cuanto a sexo y edad. Un 30% de los pacientes seropositivos se presentó como MG Clase I, mientras que un 60% de los seronegativos fueron MG Clase I. Hasta el 40% de los pacientes seropositivos precisaron tratamiento más agresivo con inmunoterapia, en cambio ningún paciente de los seronegativos la necesitó. Solo un paciente seropositivo tuvo un timoma asociado. Se compararon las determinaciones de VSG en el momento del primer brote, encontrando una aumento de la VSG estadísticamente significativa en el grupo de seropositivos con un intervalo de confianza [0,01-5,12] y un p-valor=0,048.

CONCLUSIONES

En nuestra serie, los pacientes seronegativos se asocian con clínica principalmente ocular, evolución más favorable con menor necesidad de tratamiento inmunomodulador y marcadores inflamatorios en fase de crisis miasténica menos elevados que los paciente seropositivos, lo que orientaría a un cuadro más benigno.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona