Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Lesión evanescente en RM, posible encefalitis por VEB

Lesión evanescente en RM, posible encefalitis por VEB

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Contador Muñana, Jose 1; García Malo, Celia 2; Ruiz Molina, Angel 2


CENTROS

1. Unidad de Neurología cognitiva y de la Conducta, Neurología / Grupo de Biomarcadores en Fluidos y Neurología Traslacional. Hospital del Mar / Hospital del Mar Research Institute / BarcelonaBeta Brain Research Center. Fundación Pasquall Maragall; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

OBJETIVOS

Describir un caso de posible encefalitis por VEB y revisar literatura

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 72 años inmunocompetente. Presenta crisis parciales simples motoras de movimientos clónicos hemifaciales izquierdos y disartria con paresia residual.

RESULTADOS

Controlamos las crisis con levetiracetam. Presenta estatus parcial simple de similar semiología. Aumentamos la dosis y añadimos fenitoína. Recurre la paresia residual que se resuelven progresivamente. Permanece afebril. La RM muestra lesión hipointensa en T1 hiperintensa en T2, corticosubcortical centrada en la cisura de Rolando derecha congruente con la clínica. Restringe en difusión, refuerza tras gadolinio y posee componente hemorrágico. Estudio electroencefalográfico, vascular, inmunológico, serologías, bioquímica y hemograma normales. En LCR recuento, bioquímica con láctico y citología normales. RM a las 2 semanas: aumento significativo del tamaño de la lesión, edema vasogénico y efecto masa. La PCR VEB en LCR resulta positiva al mes. VEB VCA IgG positivo en sangre. RM sucesivas, uno y cuatro meses después: desaparece progresivamente la lesión mostrando sólo depósitos de hemosiderina.

CONCLUSIONES

El VEB causa complicaciones neurológicas en el 0,4-7,5%, alrededor del 1% de encefalitis y habitualmente en inmunodeprimidos. Puede no cursar con mononucleosis infecciosa. Generalmente el curso es autolimitado con buen pronóstico. Es infrecuente la clínica e imagen focal imitando encefalitis por VHS-1. Puede mostrar lesiones focales transitorias en sustancia gris. La RM de parénquima cerebral es normal en el 40%. La PCR en LCR es negativa en el 25%. Puede ser positiva con otras infecciones del SNC al migrar linfocitos que portan el virus.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona