COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
López Blanco, Roberto 1; Romero , Juan Pablo 2; Velasco , Miguel 3; Serrano , J.Ignacio 3; del Castillo , M.Dolores 3; Rocon , Eduardo 3; Benito León, Julian 4
CENTROS
1. Servicio Integrado de Neurología. Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Hospital General de Villalba; 2. Servicio de Neurología. Hospital Beata María Ana. HH. Hospitalaria Sgdo. C. de Jesús; 3. Servicio: Neural and Cognitive Engineering Group. CAR of the Spanish National Research Council (CSIC-UPM); 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre
OBJETIVOS
El uso de nuevas tecnologías como los smartwatches y smartphones, suponen un avance en el campo del seguimiento de los trastornos del movimiento. Los objetivos son: 1)Desarrollo de una plataforma interactiva para supervisión y seguimiento del tratamiento de los trastornos del movimiento, (Temblor esencial, Enfermedad de Parkinson y Síndrome de Piernas Inquietas); 2) Monitorización continua y remota de los síntomas; 3) Evaluación clínica y económica de los beneficios de la gestión remota.
MATERIAL Y MÉTODOS
Descripción del proyecto NetMD. Estudio observacional, prospectivo, diseño casos y controles. Se pretende reclutar de forma consecutiva 30 pacientes de edades 18-85 años con temblor esencial, 30 Enfermedad de Parkinson y 30 Síndrome de Piernas Inquietas, junto 30 controles independientemente del nivel de uso de dispositivos electrónicos. Las escalas clínicas a utilizar serán FTM-TRS,QUEST,UPDRSIII-IV,PDQ39,IRLS-SGRS,SPI-6 respectivamente, así como EQ-5D y Moca Test a todos los participantes. Se evaluarán informáticamente distintos parámetros del movimiento de interés en cada patología mediante uno o varios sensores inerciales integrados en “smartwatches” durante la vida cotidiana del paciente. Se analizarán y se representarán visualmente los resultados, adaptados al perfil requerido del paciente, cuidador o clínico responsable. Este estudio ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
RESULTADOS
Cronograma: Selección de usuarios y desarrollo de protocolos clínicos (Febrero-Julio 2016). Diseño conceptual de la solución tecnológica. Marzo (Marzo-Agosto 2016). Validación clínica y usabilidad (Junio 2016-Diciembre 2017).
CONCLUSIONES
NetMD es una ambiciosa iniciativa que pretende generar conocimiento objetivo de diversos trastornos del movimiento mediante un abordaje ecológico, centrado en el entorno cotidiano del paciente.