Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Enfermedad de Parkinson y Bilirrubina en población del Sur de España

Enfermedad de Parkinson y Bilirrubina en población del Sur de España

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Macías García, Daniel 1; Mendez Del Barrio, Carlota 2; Jesús Maestre, Silvia 3; Medina Vizuete, Andrea 4; Sánchez Seda, Silvia 4; Carrillo García, Fatima 3; Huertas Fernández, Ismael 5; Mir Rivera, Pablo 3


CENTROS

1. Unidad de Trastornos del Movimiento. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 3. Unidad de Trastornos del Movimiento, Servicio de Neurología y Neurofisiología Clínica. Hospital Virgen del Rocío; 4. Unidad de Trastornos del Movimiento. Universidad de Sevilla. Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS; 5. Unidad de Trastornos del Movimiento. Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS

OBJETIVOS

En la etiopatogenia de la enfermedad de Parkinson (EP) intervienen factores genéticos y tóxico-ambientales, entre ellos, el estrés oxidativo. La elevación de la bilirrubina puede ocasionar un aumento de enzimas oxidativas en el Sistema Nervioso Central, ocasionando un aumento del potencial redox. Nuestro objetivo fue determinar si la hiperbilirrubinemia actúa como factor de riesgo para EP. Para ello, se compararon niveles de bilirrubina entre un grupo de pacientes EP y controles sanos (CS).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 402 pacientes con EP (60% varones; edad media 64.7±12 años) y 170 CS (48% varones; edad media 60±17 años). Se determinaron niveles de bilirrubina total (BT) en sangre periférica. Se recogieron datos demográficos y terapéuticos en ambos grupos. En EP se evaluaron síntomas motores, no motores y complicaciones dopaminérgicas. Se compararon niveles BT en ambos grupos mediante test U de Mann Whitney, realizándose regresión logística para sexo. En el grupo EP se relacionaron dichos parámetros con las características clínicas de la enfermedad mediante la prueba Kruskal-Wallis.

RESULTADOS

Pacientes con EP mostraron valores mayores de BT comparado con CS (0.58±0.7mg/dl vs 0.53±0.33mg/dl, p<0.05). Se demostró en EP una correlación negativa entre niveles de BT y Hoenh y Yard (p<0.05). En el análisis del resto de variables clínicas y en análisis separado por sexos no encontramos diferencias entre grupos.

CONCLUSIONES

La elevación de la bilirrubina podría estar relacionada con la etiopatogenia de EP, pudiendo actuar como factor de riesgo para ésta. Planteamos que podría traducir un aumento del estrés oxidativo en estadíos iniciales, con manifestaciones motoras todavía leves.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona