COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Vela Souto, Alvaro 1; Lopez Garay, Carmen 2; Estrella Leon, Beatriz 3; Lema Bartolome, Jorge 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Moncloa; 2. Servicio de Neurología. Universidad Europea de Madrid; 3. Servicio de Neurología. Univereidad Europea de Madrid; 4. Servicio: Facultad de Medicina. Universidad Europea de Madrid
OBJETIVOS
Estudio observacional sobre el beneficio terapéutico del tratamiento de la cefalea tensional en dos grupos de pacientes que han recibido tratamiento con amitriptilina y acetato de eslicarbazepina (ESL)
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión de historias clínicas durante 4 meses de pacientes con cefalea tensional que no habían mantenido tratamiento preventivo en ninguna ocasión. En total formaron parte del estudio 14 pacientes, 7 recibieron tratamiento con amitriptilina y otros 7 con acetato de eslicarbazepina. Se comparó la eficacia de los fármacos en cuanto porcentaje de disminución del número de episodios separados por intensidades y en función de las características epidemiológicas seleccionadas
RESULTADOS
Mejoría de los episodios en todas las intensidades en los dos grupos de tratamiento. Los pacientes en tratamiento con amitriptilina experimentaron una desaparición completa de los episodios de intensidad moderada y severa. Los pacientes en tratamiento con ESL presentaron un porcentaje de disminución del número de episodios menor. En las variables epidemiológicas se han visto resultados significativos es los pacientes mayores de 45 años. En este subgrupo la mejoría observada con amitriptilina sigue siendo mayor que con ESL.
CONCLUSIONES
1. El ESL podría consideraste como una opción de segunda elección en el tratamiento preventivo de la cefalea tensional. 2. No es aconsejable el empleo de ESL en pacientes mayores de 45 años. 3. Recomendamos la realización de estudios a gran escala con una N más grande para comparar las variables incluidas en el estudio y determinar así cuales podrían ser determinantes de la eficacia del tratamiento