Valor predictivo del SPECT FP-CIT en el pronóstico a largo plazo de pacientes con hidrocefalia crónica del adulto tratados con derivación

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Méndez del Barrio, Carlota 1; Oropesa Ruiz, Juan Manuel 2; Kaen , Ariel 3; Muñoz , Andres 2; García Solis, David 2; Franco Macías, Emilio 2


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Hospital General Juan Ramón Jiménez; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Virgen del Rocío; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Analizar asociación entre resultado del SPECT FP-CIT y la respuesta a shunt en pacientes con hidrocefalia crónica del adulto (HCA) tratados con derivación ventrículo-peritoneal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo. Criterios de inclusión: <80 años + criterios diagnósticos de HCA + test de infusión con Rout>14 + SPECT FP-CIT pre-shunt (normal o con mínimas alteraciones no diagnósticas de parkinsonismo degenerativo). Escala NPH pre y postshunt. Respuesta a shunt: inicial (≤3 meses) y largo plazo (≥12 meses).

RESULTADOS

17 pacientes: 13/17 con FP-CIT normal y 4/17 con mínimas alteraciones. De los 13 con FP-CIT normal, sólo 1/13 paciente no mantuvo la respuesta a largo plazo. De los 4 pacientes con FP-CIT con mínimas alteraciones, 2/4 no mantuvieron la respuesta al shunt a largo plazo.

CONCLUSIONES

La normalidad de SPECT FP-CIT puede ser útil para predecir buena respuesta a shunt a largo plazo en pacientes con HCA. Por el contrario, la presencia de incluso sólo mínimas alteraciones en esta prueba puede asociarse a mal pronóstico a largo plazo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona