COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Moltó Jordà, Jose Manuel 1; Arteaga Moñino, Elena 2; Blasco López, Luisa 3; Muñoz Batista, Marta 4; Orta López, Jorge 5; Linares Pellicer, Jordi 5; Llorca Alcón, Manuel 6; Santonja Sanz, Jorge 7
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de Los Lirios; 2. Servicio: Técnico de Orientación. Cruz Roja Alcoy; 3. Servicio: Diseñadora gráfica. Luisablascodesign; 4. Servicio: Departament de Mètodes d'Investigació i Diagnòstic en Educació (MIDE). Universitat de València; 5. Instituto Tecnológico de Informática. Universitat Politècnica de València. Campus Alcoi; 6. Servicio: Dep. Ingeniería de Sistemas y Computadores. Universitat Politècnica de València. Campus Alcoi; 7. Servicio: Médico geriatra. Centro Geriátrico Preventori Mariola La Asunción
OBJETIVOS
Valorar en una pequeña cohorte de pacientes con estadio moderado de demencia tipo Alzheimer su capacidad para manejar movimientos básicos en tecnología de pantalla táctil.
MATERIAL Y MÉTODOS
Hemos valorado a 17 pacientes en estadio GDS 3 y 4 mediante una series de ejercicios que permiten medir su destreza en movimientos básicos en pantalla táctil, toque, toque en movimiento, multiotque, arrastrar y soltar, trazar una silueta, movimiento del instrumento. Los ejercicios se han adaptado desde la aplicación TELLA para enseñanza matemática a síndrome de Down. Los pacientes tenían una media de edad de 78+/-8.55 (rango 58-91) años, 9 mujeres. Predominaban los que habían recibido solo estudios de primaria incompleta (7). Pocos habían utilizado previamente una tablet (6). 2 pacientes presentaban problemas de artrosis y 1 paciente alucinaciones visuales.
RESULTADOS
En general, la ejecución fue muy aceptable, destacando que aquellos pacientes con problemas graves de artrosis (2) o con cambios de conducta graves, no concluyeron las tareas. Sin embargo, en el resto el porcentaje de ejecución correcta fue alto en las tareas más simples, cercano al 100%, bajando al 50,83% en tareas complejas como el multitoque. Ni el GDS, ni el uso previo de tecnología marcaron diferencias estadísticamente significativas.
CONCLUSIONES
La tecnologia de pantalla táctil, con movimientos y actividades sencillos, puede ser aplicada en tareas para pacientes con demencia tipo Alzheimer. Sería razonable intentar diseñar una aplicación basada en esta tecnología para estimular a los pacientes con demencia, utilizando los movimientos sencillos identificados en este estudio.