Arteriopatía cerebral focal: cuando progresa

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

de Albóniga-Chindurza Barroeta, Asier 1; Anciones Martín, Carla 2; Acebrón Sánchez-Herrera, Fernando 2; Guirao Rubio, Carlos 2; Escribano Paredes, Bernardo 2; Matute Lozano, Consuelo 2; Masjuán Vallejo, Jaime 2; de Felipe Mimbrera, Alicia 2


CENTROS

1. Servicio: Neurorradiología Intervencionista. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 2. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

La arteriopatía cerebral focal es una causa poco frecuente de ictus en edad pediátrica. Se trata de un síndrome clínico idiopático caracterizado por la presencia de estenosis unilateral o segmentaria de arteria carótida distal y/o de vasos del polígono dependientes de esta. Hasta en un 20% de los casos puede cursar de forma transitoria con mayor afectación vascular. Presentamos un caso de arteriopatía cerebral con empeoramiento transitorio, para mejor comprensión de esta entidad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 16 años sin antecedentes personales ni familiares de interés, traída como código ictus extrahospitalario por cuadro detectado al despertar consistente en hemiparesia derecha y afasia motora (NIHSS 16), llegando con 6 horas desde la detección de la clínica.

RESULTADOS

La TC cerebral con angio-TC inicial mostró infarto establecido en cabeza del caudado, brazo anterior de cápsula interna y lenticular izquierdos, sin apreciarse oclusiones vasculares. Presentó aceptable evolución; al alta, recuperación total del lenguaje y parcial del déficit motor (NIHSS 8). El estudio completo (analítica con punción lumbar e hipercoagulabilidad, test de Fabry, serologías, ecocardiograma transesofágico) fue normal. Un control mediante angio-RMN 4 meses después mostró afilamiento de arteria cerebral media (ACM) izquierda, realizándose arteriografía cerebral en la que se objetivó moderada estenosis de carótida supraclinoidea distal izquierda con afectación de arteria cerebral anterior (ACA) y ACM ipsilaterales en sus segmentos más proximales. No ha presentado nueva sintomatología hasta el momento actual.

CONCLUSIONES

A pesar del buen pronóstico de esta enfermedad, se debe tener en cuenta la posibilidad de empeoramiento clínico-radiológico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona