COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Croitoru , Ioana 1; Lopetegui Larruscain, Itziar 1; Castillo Triviño, Tamara 2; Arruti Gonzalez, Maialen 3; Andres Marin, Naiara 3; Olascoaga Urtaza, Javier 3
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Instituto Biodonostia; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Zumarraga; 3. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea
OBJETIVOS
Describir la eficacia y la tolerabilidad de los fármacos orales utilizados actualmente en la práctica clínica para el tratamiento de la Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente en el Hospital Universitario Donostia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional, retrospectivo, unicéntrico para describir las características basales y la evolución clínica de pacientes tratados con fingolimod, dimetil fumarato y teriflunomida. Se analizaron los datos existentes en la base de datos de la Unidad de Esclerosis Múltiple de 126 pacientes que han estado o están en tratamiento con uno de los 3 fármacos orales.
RESULTADOS
Fingolimod: 51 pacientes (11 hombres, 40 mujeres, media de edad 42.86, media inicio del tratamiento 30 meses, 13 pacientes presentaron brotes (25.49%), 9 pacientes discontinúan el tratamiento en el HUD: 3 por efectos secundarios (1 carcinoma basocelular, 2 EA cardiacos), 1 falta de eficacia, 4 seguimiento en otros hospitales) Dimetil fumarato: 47 pacientes (18 hombres, 29 mujeres, media de edad 42.65, media inicio de tratamiento 6.40 meses, 3 pacientes presentaron brotes (6.38%), 7 discontinuaron el tratamiento (rash 28%, herpes zoster 14%, síntomas gastrointestinales 57%) Teriflunomida: 32 pacientes (11 hombres, 21 mujeres, media de edad 42.65, media inicio tratamiento 7.18 meses, 1 paciente presento brote (3.12%), 4 discontinuaron el tratamiento (rash 50%, aumento carga lesional 25%, elevación ALT 25%)
CONCLUSIONES
Los datos de la vida real confirman la eficacia y la tolerabilidad de los fármacos orales. La tasa de brotes es similar a la reportada en los ensayos clínicos. No se observaron nuevos problemas de seguridad y las observadas fueron consistentes con los efectos secundarios ya conocidos.