COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sebastián Torres, Berta 1; García Rubio, Sebastian 2; Seral Moral, Maria 2; Hernando Quintana, Natalia 2; Garayoa Irigoyen, Vanesa 2; Crespo Burillo, Jose Antonio 2; Ruiz Palomino, Pilar 2; Pac Sa, Jose 3; Martínez Sapiña, Ana 4; Martín Martinez, Jesus 2; Ara Callizo, Jose Ramon 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario Miguel Servet; 3. Servicio: Anatomía Patológica. Hospital Universitario Miguel Servet; 4. Servicio: Microbiología. Hospital Universitario Miguel Servet
OBJETIVOS
El carcinoma de células de Merkel (CCM) es un carcinoma cutáneo primario infrecuente, de diferenciación neuroendocrina, y relacionado con un poliomavirus y la inmunodeficiencia celular. Presentamos el caso de una paciente con esclerosis múltiple recurrente-remitente (EMRR) tratada con Fingolimod.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 64 años diagnosticada de EMRR en 1998, previamente tratada con Azatioprina (1991-1995), Interferon beta 1b (1996-2008) y Acetato de glatirámero (2008-2013), retirados por ineficacia. En marzo de 2013 inicia tratamiento con Fingolimod y tras 7 meses aparece una lesión en la cara externa de su brazo que crece rápidamente hasta ulcerarse 3 meses después. En este momento consulta y se suspende Fingolimod.
RESULTADOS
Se realizó biopsia de la lesión y posteriormente resección y vaciamiento axilar. La anatomía patológica fue compatible con un carcinoma neuroendocrino compatible con CCM (Ki67 del 75%, cromogranina y enolasa positivos, Ck AE1.AE3 paranuclear). Se trató con quimioterapia y radioterapia. Meses más tarde recaída en región axilar y metástasis a distancia, falleciendo en 2016. Se notificó el CCM como posible efecto secundario asociado al uso de Fingolimod.
CONCLUSIONES
La inmunosupresión multiplica hasta 13 veces el riesgo de CCM en SIDA, trasplantados o leucemia linfática crónica. Fingolimod es un modulardor del receptor de la esfingosina 1-fostato que bloquea la capacidad de los linfocitos de salir de los ganglios linfáticos, causando su redistribución. Se ha asociado a tumores cutáneos y algunas enfermedades asociadas a la inmunosupresión celular severa. Hasta donde conocen los autores éste es el único caso conocido hasta la fecha de CCM asociado al uso de Fingolimod.