Teriflunomida en Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva (EMSP). ¿Es efectiva?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cerdán Sánchez, Maria 1; Carreón Guarnizo, Ester 2; Hernández Clares, Rocio 2; Meca Lallana, Jose E 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Los Arcos del Mar; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Neurología. Unidad de Esclerosis Múltiple. Cátedra de Neuroinmunología Clínica y Esclerosis Múltiple. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

La teriflunomida ha sido aprobada por la Agencia Europea del Medicamento como tratamiento modificador del curso de la enfermedad (DMT)para la esclerosis múltiple recidivante-remitente. Sin embargo,su papel en el tratamiento de pacientes con EMSP no ha sido estudiado. Nuestro objetivo fue analizar la efectividad de teriflunomida en pacientes con EMSP,con y sin brotes de la enfermedad

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo que incluye todos los pacientes con EMSP que inician teriflunomida en nuestro centro.Se inició en casos de intolerancia a DMT previo(reacciones en el lugar de la inyección y síndrome pseudogripal),fallo terapeútico o por razones de seguridad. Se analizó actividad clínica y radiológica de la enfermedad en todos los pacientes antes del inicio del tratamiento y al año.La puntuación en la escala MFIS y TSQM se registró antes de iniciar teriflunomida,en visita basal(solo MFIS) y en semana48.

RESULTADOS

Se incluyeron 12pacientes(edad media55.6[rango:38-72],58.3%mujeres),de los que 8 estaban previamente en medicación inyectable.62.5% reportaban fatiga subjetiva con DMT previo.33.3% tuvieron, al menos,un brote el año previo al inicio del tratamiento.59.3% tenía una puntuación en la MFIS ≥39,antes de iniciar teriflunomida.Después de 48semanas,puntuación en MFIS fue de 34.25.La puntuación media en semana48 en los dominios de la escala TSQM referentes a Satisfacción global,Efectos secundarios y Comodidad mejoró(67.2,96.5,88,respectivamente) Durante el tratamiento con teriflunomida,ningún paciente sufrió actividad clínica o radiológica.La puntuación en la EDSS,se mantuvo estable(media 5.6).

CONCLUSIONES

Este estudio sugiere que teriflunomida puede ser efectiva en pacientes con EMSP.La administración oral, mejora considerablemente las expectativas del paciente en términos de satisfacción,tolerancia y adherencia al tratamiento comparado con DMT previo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona