COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
de la Cruz Cosme, Carlos 1; Romero Godoy, Jorge 1; Rodríguez Belli, Agustin Omar 1; Aguilar Cuevas, Rafael 2; Romero Acebal, Manuel 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria; 2. Servicio: Radiodiagnóstico. Hospital Virgen de la Victoria
OBJETIVOS
La “perfusión de lujo” (PL) es un fenómeno clásico post-isquémico, de edema cerebral focal y ruptura de barrera atribuidos a la cascada inflamatoria y la dilatación arteriolar, y a la posterior reperfusión sobre la zona de penumbra, de resolución habitualmente en la primera semana. Suele ensombrecer el pronóstico de recuperación. Se pretende ilustrar la dificultad diagnóstica a interpretativa que puede conllevar este proceso en los casos de estudio diferido y presentación extrema.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 61 años, con deterioro cognitivo ligero, que consulta por empeoramiento subagudo de 15 días de evolución, destacando un empobrecimiento del lenguaje. En RM cerebral, necrosis laminar insular izquierda con realce giral, y zona extensa parieto-temporal ipsilateral de edema vasogénico que no restringe en la difusión. Subyace estenosis carotídea cervical irregular y suboclusiva, lo que apoya su origen isquémico pese a la evolución progresiva del déficit y la neuroimagen inhabitual.
RESULTADOS
La resolución progresiva del edema (50 días), en paralelo a la mejoría de lenguaje y cognición, la asociación de un sistema de drenaje venoso ipsilateral hipoplásico, y la posterior constatación de una placa carotídea con predecible comportamiento valvular (móvil y suboclusiva), consolidaron el diagnóstico de hiperperfusión espontánea como forma extrema de PL post-ictus ese contexto particular.
CONCLUSIONES
Cuando se inicia el estudio en fase subaguda, los hallazgos menos frecuentes en el ictus pueden generar dudas sobre la naturaleza lesional. La PL puede alcanzar extremos de auténtica hiperperfusión sintomática, máxime cuando se combinan mecanismos de isquemia cerebral crónica, infarto con reperfusión temprana pero no precoz y drenaje venoso subóptimo.