COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Boix Moreno, Amelia 1; Massot Cladera, Margarita 1; Corujo Suarez, Marcial 1; Marin Quiles, Ana Belen 2; Roig Egea, Paula 2; Jimenez Arribas, Paloma 3; Gassent Balaguer, Maria del Carmen 2; Moll Servera, Apol.lonia Maria 2; Picado Vallés, Maria Jose 2; Mas Bonet, Antoni 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Son Espases; 3. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitari Son Espases
OBJETIVOS
Evaluar el riesgo de isquemia cerebral mediante la secuencia ASL en pacientes con tumores ocupantes del seno cavernoso con afectación de la Arteria Carótida Interna (ACI). La hipoperfusión cerebral asociada a la estenosis de la ACI evaluada con angio-RM 3D TOF y ASL podría ser un marcador pronóstico de isquemia cerebral en estos pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos el protocolo estándar de RM cerebral y las secuencias CBF-ASL y Angio-3D TOF, en 14 pacientes con tumores con invasión de seno cavernoso. (9 meningiomas, 5 Macroadenomas). Ninguno de ellos con isquémia sintomática. El grado de estenosis de la ACI se valoró comparando con la contralateral en la secuencia TOF, en todos fue mayor del 15%. La media cuantitativa del CBF se calculó comparando ambos hemisferios, con tres imágenes consecutivas por encima del centro semioval con un análisis de región de interés (6000mm2). Se consideró que la diferencia interhemisférica fué significativa si esta era superior al 10%
RESULTADOS
En los 6 pacientes con estenosis superiores al 30% se observaron diferencias interhemisféricas significativas en el CBF. En pacientes con estenosis entre 15-30% sólo se encontraron diferencias en 3 de 8 pacientes.
CONCLUSIONES
El CBF calculado con la secuencia de ASL puede ser útil en combinación a la angio-3D TOF como factor pronóstico de isquemia cerebral en pacientes con tumores de seno cavernoso y afectación de ACI.