Infarto en esplenio de cuerpo calloso, una localización inusual de ictus isquémico

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Treviño Peinado, Cristina 1; Gutierrez Ruano, Barbara 2; Antón Barca, Rosario 3; Olmedilla , Nuria 2; Domínguez Salgado, Manuel 2; Martín Araguz, Antonio 2; Echeandia , Carlos 2; Villar Blanco, Irene 3; Valenzuela Rojas, F. J. 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Severo Ochoa; 2. Servicio de Neurología. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla; 3. Servicio: Radiología. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla

OBJETIVOS

Describimos el caso de un paciente en el que se objetivó un infarto isquémico en el esplenio del cuerpo calloso (CC).

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 68 años con antecedentes de HTA, dislipemia y sobrepeso que acude a urgencias por cuadro de 48 horas de evolución consistente en desorientación temporoespacial y alteración del comportamiento. La exploración neurológica no reveló alteraciones sensitivas, motoras, de la marcha ni síntomas de desconexión.

RESULTADOS

Se realizó analítica sanguínea(dislipemia y alteración de la glucemia basal), TAC cerebral (lesión hipodensa de 14 mm en esplenio del CC), completándose con RM cerebral y angioTAC, que confirmaron la presencia de la lesión en el esplenio derecho y otras en territorio de la ACM derecha hiperintensas en secuencias T2 y FLAIR en sustancia blanca periventricular derecha, sin efecto de masa, con restricción en difusión compatibles con lesiones isquémicas, sugiriendo un patrón por fallo hemodinámico. Además se objetivó estenosis > 75% en la salida de la arteria carótida común derecha y crítica (> 90%) en tercio proximal de la arteria carótida interna (ACI) derecha.

CONCLUSIONES

Los infartos en CC pueden suponer un reto diagnóstico dada que la sintomatología inicial suele ser variable e inespecífica. Su incidencia es muy baja debido a la rica red de suplencia de territorio anterior-posterior y la disposición perpendicular de las ramas callosas previniendo la embolización. La lesión aislada es excepcional; suelen coexistir otras lesiones isquémicas por factores hemodinámicos. Gran parte de los pacientes presentan estenosis significativas en terrirorio de la ACI y en vasos de la circulación vertebrobasilar.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona