Descripción de una serie de casos de trombosis venosa cerebral (TVC)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Lebrato Hernández, Lucia 1; Méndez del Barrio, Carlota 2; Cabezas Rodríguez, Juan Antonio 2; Escudero Martínez, Irene Maria 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario del Área de Salud de Mérida; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Las trombosis venosa cerebral y de senos durales(TVC) es una forma infrecuente y poco sospechada que representa un 0.5-1% de los ictus. Es más frecuente en jóvenes y su incidencia está aumentando. La clínica de presentación puede ser variable y representa un reto diagnóstico y terapéutico. Nuestro objetivo es presentar una serie de casos de TVC, describiendo características demográficas y clínicas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos una serie de 25 pacientes con diagnóstico de TVC en el servicio de neurología de nuestro centro entre 2008-2014

RESULTADOS

De los 25 pacientes, 16(64%) fueron mujeres y 9 hombres. La edad media de inicio fue de 43.96+-15.98. 24 pacientes(92%) presentaron cefalea, 18(72%) además tenían datos de HTIC. 17(68%) debutaron con focalidad y 8 pacientes(32%) tuvieron una crisis comicial. Los pacientes sin cefalea tuvieron peor recuperación funcional. Con más frecuencia, el seno trombosado fue el trasverso, en 17 pacientes (68%). 13(52%) presentaron transformación hemorrágica e infarto venoso. La etiología fue diversa, en un 7% no se identificó factor precipitante. 3 pacientes tuvieron TVP(trombosis venosa profunda)previamente. 19 pacientes(79%) estaban asintomáticos en su seguimiento. No existió asociación entre la media de senos trombosados y la recuperación clínica. Esta recuperación se asoció, de forma estadísticamente significativa con menor edad de inicio de los síntomas (p=0.046).

CONCLUSIONES

TVC es una entidad que hay que sospechar, dado que sin tratamiento el pronóstico puede ser infausto. Como ponemos de manifiesto en nuestra serie, la etiología puede ser diversa y en jóvenes el pronóstico funcional es mejor. Su tratamiento precoz puede minimizar las complicaciones.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona