Neurografía en pacientes diabéticos, factores predictores de la aparición de polineuropatía

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Garnés Sánchez, Carmen Maria 1; Ortigosa Gómez, Sofia 2; Vázquez Alarcón, Patricia 2; Sáez Gallego, Maria Vicenta 2; De Mingo Casado, Pedro 2; De San Nicolás Fuertes, Davinia 2; Espinosa Oltra, Tatiana 1; Guzmán Martín, Ana 1; Sánchez Villalobos, Jose Manuel 1; Quesada López, Miguel 1; null, Miriama 3; López López, Maria 3; Martín Martos, Francisco 4; Torres Alcazar, Antonio 3; Fuentes Ramirez, Francisco Antonio 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Santa Lucía; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 3. Servicio de Neurología. Hospital U. Santa Lucía; 4. Servicio: Medicina Interna. Hospital General Universitario Santa Lucía

OBJETIVOS

Evaluar las características clínicas, analíticas, consumo de tóxicos o fármacos, comorbilidades, criterios de derivación y puntuaciones en los test de screening (monofilamento y United Kingdom screening test) de pacientes diabéticos tipo 2 con y sin polineuropatía diabética (PND), evaluados mediante estudios de neurografía.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional aleatorio de una muestra de 37 pacientes (19 con polineuropatía diabética (PND) y 18 sin PND) diabéticos tipo 2 con edades comprendidas entre 30-70 años, procedentes de atención primaria, especializada e ingresados.

RESULTADOS

No se encontraron diferencias en la edad, el tiempo de evolución de la diabetes, hemoglobina glicosilada (HbA1c), HTA, dislipemia, perfil lipídico, creatinina, filtrado glomerular, índice de masa corporal, tabaquismo o actividad física en los pacientes con y sin PND. Los hombres, los pacientes tratados con insulina o los afectos de retinopatía presentaban mayores tasas de PND. Los pacientes con PND presentaban menores puntuaciones en el test del monofilamento y mayor en el UK screening test. Los parámetros del nervio sural se relacionaron con el grado de PND y se asociaron de forma estadísticamente significativa con los test de screening (monofilamento y UK screening test).

CONCLUSIONES

Al contrario que en otras publicaciones, no se encontraron diferencias en el tiempo de evolución de la diabetes, niveles de HbA1c y la aparición de PND, probablemente debido al escaso tamaño muestral. Se evidenció una asociación entre el desarrollo de retinopatía diabética y PND, ambas complicaciones microvasculares de la diabetes. En la literatura existen escasas publicaciones que evalúen las múltiples comorbilidades del diabético y su asociación con la PND.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona