Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Características clínico-radiológicas de los ictus minor

Características clínico-radiológicas de los ictus minor

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Erdocia Goñi, Amaia 1; Iglesias Gutiérrez-Cecchini, Carmen 2; Colina Lizuain, Sandra 2; Castillo Álvarez, Federico 2; Reurich Gomez, Noelia 2; Gómez Eguilaz, Maria 2; Serrano Ponz, Marta 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospital San Pedro

OBJETIVOS

Analizar el diagnóstico etiológico, pronóstico y características radiológicas en RM (secuencia potenciada en difusión, DWI) de los ictus minor ingresados en la unidad de ictus de nuestro hospital.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisamos las historias clínicas y RM de los pacientes con NIHSS<4 a su ingreso en la unidad de ictus entre julio 2014 y enero 2015. Analizamos los datos sociodemográficos, subtipo etiológico (criterios TOAST), deterioro neurológico precoz, NIHSS y Rankin al alta y a los tres meses. Clasificamos las lesiones de RM-DWI según localización (corticosubcorticales ó profundas; y territorio anterior ó posterior) y tamaño (<20 ó >20 mm).

RESULTADOS

Hubo 65 ictus minor(19´17%). Edad media 73´72 años(48-91), 45 hombres (69´23%). Rankin al ingreso 0(0-2). Subtipo etiológico: 26 aterotrombóticos(40%), 17 indeterminados(26´15%), 13 lacunares(20%), 8 cardioembólicos(12´3%), 1 inhabitual(1´54%). Evolución: 5(7´7%) deterioro neurológico precoz, 5 endarterectomía precoz. Al alta: Rankin1(0-5), NIHSS 1(0-26). A los tres meses: Rankin 1(0-6), NIHSS 0(0-3). Uno fallece. En RM-DWI encontramos lesiones corticosubcorticales en el 42.11%(11.34% < de 20 mm) y el resto en territorio profundo(32.69%<20mm). 39(75%) se localizaron en territorio carotídeo. 15.38% presentaron lesiones puntiformes en diferentes territorios.

CONCLUSIONES

La frecuencia del subtipo etiológico varía mucho según las series: En la nuestra, el aterotrombótico ha sido el más frecuente, con menos cardioembólicos de los esperados. La definición de ictus minor como NIHSS<4, se relacionó con buen pronóstico a los tres meses. Apenas hay descripciones de las características de las lesiones en RM de los ictus minor. Nosotros encontramos una gran heterogenicidad de éstas, sin asociarse con el sutipo etiológico ni el pronóstico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona