Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Optimización de la selección de candidatos a stenting carotídeo: analisis de los errores de screening

Optimización de la selección de candidatos a stenting carotídeo: analisis de los errores de screening

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vinueza Buitrón, Paul 1; Edroso Jarne, Paloma 2; Navarro Pérez, Maria Pilar 2; López Bravo, Alba 2; Tejero Juste, Carlos 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital San Juan de Dios de Zaragoza; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

OBJETIVOS

- Analizar las características de los fallos de screening en el diagnóstico de estenosis carotídea

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo de una serie de pacientes que han sido sometidos a una arteriografía con objetivo terapéutico de estenosis carotídea en el periodo de 20 meses. Para la comparación de variables cuantitativas se utiliza U de Mann-Whitney y las cualitativas Chi2 y test exacto de Fisher.

RESULTADOS

Se analizaron 59 pacientes, 7 mujeres con una edad media de 70 años (IC95% 59.57-80.46) y 52 hombres con una edad media de 68.9 años (IC 66.1-71.7). Un 49.2% habían tenido un ictus isquémico y AIT el 37.3%, Se utilizó AngioTC (78%), AngioRm (8.5%) y Estudio Neurosonológico en todos los pacientes, siendo la única prueba previa a la arteriografía en el 18.6%. No se coloca Stent en 8 pacientes, en 3 por estenosis insuficiente y en 5 por oclusión. Se encontraron diferencias en la edad: 60.13 años (IC95% 52.8-67.4) vs (70.47 años IC95% 67.8-73.1) pero no en factores de riesgo cardiovascular. Dentro de los estudios diagnósticos se observó que el Estudio Neurosonológico tiene un menor porcentaje de falsos positivos (9.09%) para estenosis carotídea recanalizable en comparación con AngioTC y AngioRm (15.22% y 20% respectivamente).

CONCLUSIONES

Los pacientes que son tributarios a arteriografía son derivados con pruebas diagnósticas como AngioTC, AngioRm y Estudio Neurosonológico, de los cuales el estudio con menos falsos positivos en nuestra serie de casos es el Estudio Neurosonológico. No hemos encontrado un perfil clínico que permita predecir el fallo de screening salvo la edad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona