Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Enfermedad cerebrovascular isquémica en pacientes anticoagulados: análisis retrospectivo

Enfermedad cerebrovascular isquémica en pacientes anticoagulados: análisis retrospectivo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Trapero Iglesias, Natacha Maria 1; Gómez Moreno, Isabel 2; Cuerda Clares, Maria Teresa 1; Quintero López, Carolina 1; Ramírez Luna, Julio Cesar 1


CENTROS

1. Servicio: Medicina Interna. Hospital General Virgen de la Luz; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Virgen de la Luz

OBJETIVOS

Describir los hallazgos epidemiológicos, clínicos y radiológicos de pacientes anticoagulados que sufren un ictus isquémico así como su evolución y manejo terapéutico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo de 61 pacientes anticoagulados (Acenocumarol o Nuevo Anticoagulante Oral (NACO) que sufren ictus isquémico en los últimos tres años.

RESULTADOS

La edad media fue 80 años, sin predominio de sexo. El tiempo medio de anticoagulación fue 6 años. 95% recibían Acenocumarol y 5% Rivaroxabán. En 85% la indicación de anticoagulación era FA. La media del INR al ingreso fue 2, estando 35 infradosificados (60.3%) y sólo 17 (29%) en rango. 79% asociaban HTA. En 84% el territorio afectado fue el de ACM. 16% (9) recibieron tratamiento fibrinolítico (ninguno con NACO). NIHSS medio al ingreso 18, con empeoramiento en las primeras 24h tras fibrinolisis en 62% (NIHSS 20). En TAC control sólo 1 presentó pequeña hemorragización, la mayoría (75%) presentaban edema cerebral difuso. 44% fallecieron. De los que no recibieron tratamiento específico 86% se recuperaron parcialmente y 30% fallecieron. El tratamiento al alta fue Acenocumarol en 60%, 23% Rivaroxabán y 10% Apixabán.

CONCLUSIONES

En nuestro medio los pacientes que sufren un ictus isquémico bajo tratamiento anticoagulante suelen estarlo con acenocumarol, si bien la mayoría se encuentran por debajo de rango terapéutico. Pocos reciben tratamiento específico, siendo la recuperación buena. La tendencia continúa siendo mantener Acenocumarol al alta.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona