COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Campins Romeu, Marina; Morales Caba, Lluis; Nieves Castellanos, Candela; Lago , Aida; Tembl , Jose Ignacio; Fortea , Gerardo
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
Anamnesis Varón de 68 años, exfumador e hipertenso, conductas de riesgo sexual y consumo de tóxicos de manera habitual. Cuadro de 3 días de evolución de bradipsiquia y alteración del lenguaje Examen físico Afasia mixta con alteración de la comprensión con imposibilidad para obedecer órdenes, lenguaje parco y agramatical. No repetía ni nominaba.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pruebas complementarias • Serología TPHA positivo y RPR negativa. VIH negativa. • Arteriografía: Oclusión M1 ACM izquierda. Opacificación a contracorriente de sus ramas corticales a través de anastomosis piales. Oclusión de ACM derecha M1. Las ramas corticales a contracorriente con anastomosis piales con ACA. • Angio-RMN: HSA en convexidad frontoparietal izquierda. ACM derecha filiforme sin flujo distal. Ausencia de ACM izquierda. Vasculatura cerebral tipo Moyamoya. • PL: Leucocitos 50/µL, 98% monomorfonucleares, glucosa 59 mg/dl, proteínas 28.9 mg/dl. Ac Treponema Pallidum (VDRL) negativo, visión directa campo oscura negativa
RESULTADOS
Diagnóstico HSA cortical e ictus isquémico en territorio de ACM izquierda con oclusión crónica y silente de ambas arterias cerebrales medias en sus segmentos proximales con desarrollo de red de circulación colateral pial en paciente con neurolúes meningovascular.
CONCLUSIONES
Discusión La presentación meningovascular de la neurosifilis presenta predilección por segmentos proximales de vasos dando lugar a estenosis fibróticas causantes de estos ictus ¨infecciosos¨. En este caso las oclusiones sifilíticas crónicas de ambas ACM, infección apoyada por una pleocitosis marcada en una PL en la que el VRDL puede ser falsamente negativo, dieron lugar al desarrollo de una red colateral tipo moyamoya en convexidades cuya fragilidad generó la HSA cortical sintomática que motivó el ingreso.