Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Isquemia medular secundaria a patología aórtica aguda: ¿Debemos colocar un drenaje lumbar? A propósito de un caso

Isquemia medular secundaria a patología aórtica aguda: ¿Debemos colocar un drenaje lumbar? A propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Pascual Goñi, Elba 1; Garcia Alvarez, Mercedes 2; Peypoch Perez, Olga 2; Dilmé Muñoz, Jaume 2; Camps Renom, Pol 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio: Medicina. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

La isquemia medular aguda es una patología infrecuente con elevada morbimortalidad y escasas alternativas terapéuticas. Presentamos un caso secundario a disección aórtica tratado mediante drenaje lumbar de líquido cefalo-raquídeo (LCR).

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 49 años que presenta paraparesia en postoperatorio inmediato de tromboembolectomía aorto-iliaca bilateral por trombosis de aorta infrarrenal y ambas arterias ilíacas comunes secundaria a disección aórtica tipo B. A la exploración se evidencia debilidad en extremidades inferiores (EEII) de predominio distal y simétrica, hipoestesia termo-algésica con nivel en L2 y ausencia de reflejos musculares profundos en EEII. Ante la sospecha de síndrome de la arteria espinal anterior por oclusión de la arteria de Adamkiewicz, se indica resonancia magnética (RM) medular urgente.

RESULTADOS

La RM no mostró alteración de la señal intramedular. Además de iniciarse anticoagulación como prevención de la retrombosis y de mantener las cifras de presión arterial media (PAM) por encima de 80mmHg, se decidió colocar un drenaje lumbar con obtención de LCR a alta presión (>20cm de H20). Posteriormente se dejó el drenaje colocado manteniendo presiones <8cm de H2O. A las 12 horas la paciente presentaba una mejoría significativa de la paraparesia y al mes fue alta consiguiendo una deambulación autónoma.

CONCLUSIONES

El dignóstico de isquemia medular es clínico y la RM medular urgente puede ser normal. El tratamiento consiste en mantener la PAM por encima de 80mmHg e iniciar tratamiento antitrombótico según la causa. En casos secundarios a patología aórtica aguda puede considerarse el drenaje lumbar con el objetivo de mejorar la presión de perfusión medular.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona