COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Urbanos Núñez, Ana; Ivánovic Barbeito, Yerko Petar; Barragán Martínez, Diego; García Vasco, Lorena; Ostos Moliz, Fernando; Calleja Castaño, Patricia; Díaz Guzmán, Jaime
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre
OBJETIVOS
Analizamos el beneficio y el riesgo de complicaciones hemorrágicas del tratamiento endovascular (TE) del ictus isquémico por encima de los 80 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
De los pacientes mayores de 80 años ingresados en la Unidad de Ictus de nuestro centro entre enero de 2012 y febrero de 2016, seleccionamos aquellos con oclusión de gran vaso en territorio carotídeo, independencia funcional (mRS ≤ 2) y menos de 6 horas de evolución del ictus. Comparamos el TE frente al tratamiento estándar.
RESULTADOS
Los resultados son provisionales. Se recogerán datos adicionales para la versión definitiva. Se seleccionaron 48 pacientes, de los cuales el 27,1% fueron sometidos a trombectomía mecánica (TM). Existe una tendencia hacia una reducción de la mortalidad a los 3 meses en el grupo que recibió TE (15,4% de fallecidos frente a 46,2%), así como un mayor porcentaje de independencia en este grupo de pacientes (46,2% frente a 28,6%). En cuanto al riesgo de sangrado, el 23,1% de los individuos sometidos a TM sufrió una complicación hemorrágica, frente al 42,9% de los que no recibieron TE. En el 48% de los casos, la edad avanzada fue el principal o único motivo para la abstención del tratamiento intervencionista. Solo en uno de los casos se encontraron dificultades anatómicas para la canalización del vaso.
CONCLUSIONES
La TE parece ser segura y eficaz en pacientes mayores de 80 años, reduciendo la mortalidad y favoreciendo la independencia funcional de los pacientes en los 3 meses posteriores al ictus. Además, la TM no implica necesariamente un aumento del riesgo hemorrágico.