COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Querol Pascual, Maria Rosa 1; Aguirre Sanchez, Jose javier 2; Vaz Leal, Francisco J. 3; Piriz Murga, Marta 2; García Nogales, Agustin 4; Ceberino Muñoz, David 2; Muñoz Vega, Pedro 2; Martinez Acevedo, Marta 2; Córdova Infantes, Rocio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Badajoz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Infanta Cristina; 3. Servicio: Catedrático Psiquiatría-USM. Hospital Infanta Cristina; 4. Servicio: Universidad de Extremadura. Departamento de Matemáticas
OBJETIVOS
La fatiga crónica es uno de los síntomas más frecuentes y discapacitante en pacientes con esclerosis múltiple (EM). En su etiología se han implicado factores orgánicos y psicosociales. El porcentaje de síntomas neuropsiquiátriacos en los pacientes con EM oscila entre el 20-50%. Los rasgos de personalidad frecuentemente asociados son; hipocondriasis, depresión e histeria. Condicionando de forma crónica mala adaptación psicosocial y ansiedad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio con consentimiento informado y aceptado por el Comité Ético del HIC a un total de 103 pacientes con diagnostico definido de EM. La mayoría eran mujeres (68.93%) y clínicamente con forma remitente-recurrente (78.64%). La media de edad fue 42.74 años (19-70 años) y de años de evolución de 6.26 (1-32). Se pasaron en dos ocasiones, con un intervalo mínimo de 12 meses, la siguiente batería de test: escalas de severidad e impacto de fatiga, escala de depresión de Hamilton y test de personalidad, Minnesota Multiphasic Personality Inventory (MMPI-2).
RESULTADOS
Se obtuvieron puntuaciones altas en los rasgos de histeria, depresión, hipocondría, introversión social y esquizofrenia. Los rasgos de esquizofrenia y depresión mostraron una relación directa estadísticamente significativa (P<0.001) con la fatiga. También se encontró una relación lineal estadísticamente significativa (P=0,0001) entre la Escala Impacto Fatiga Cognitiva y Test de Hamilton.
CONCLUSIONES
En este estudio se objetiva como perfiles de personalidad alterados están relacionados con altos niveles de fatiga crónica en los pacientes con EM. El estudio de la personalidad en la fatiga en EM permite aplicar medidas psicoterapéuticas precoces, mejorando la calidad de vida de los pacientes.