Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Síndrome de Parsonage-Turner (SPT) con afectación frénica bilateral

Síndrome de Parsonage-Turner (SPT) con afectación frénica bilateral

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Corujo Suárez, Marcial 1; Filgueira , Monica 1; Conde , Estefania 1; Villarreal , Estibaliz 1; Gassent , Maria del Carmen 2; Moll , Apolonia 2; Mas , Antonio 2; Picado , Maria Jose 2; Miralles , Francesc 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Son Espases

OBJETIVOS

El SPT se caracteriza por una afectación del plexo braquial, presentándose clínicamente como omalgia aguda, paresia y amiotrofia. Ocasionalmente, puede existir afectación frénica unilateral o, excepcionalmente, bilateral. Describimos un paciente en el que el SPT debutó con una parálisis frénica bilateral, con posterior aparición de dolor y debilidad braquial, lo que permitió realizar el diagnóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 26 años, sin antecedentes de interés, quien, tras dos días de febrícula y artromialgias, consulta por dolor pleurítico en hemitórax derecho, detectándose radiológicamente una parálisis diafragmática derecha. Posteriormente apareció dolor de características neuropáticas en el hombro derecho y, 24 horas después, ortopnea causada por una parálisis frénica bilateral detectada mediante ecografía. Se inicia tratamiento con megadosis de metilprednisolona endovenosa, con pauta descendente posterior, gabapentina y VMNI nocturna, con mejoría sintomática, aunque se observa el desarrollo de una debilidad 4/5 en la abducción del brazo y una leve escápula alada derecha.

RESULTADOS

Los análisis fueron normales mientras que las pruebas de función respiratoria mostraron un patrón restrictivo. Electromiograficamente se observó una masiva pérdida de unidades motoras en el deltoides derecho. En la resonancia magnética se constató la presencia de una hiperintensidad en T2 y STIR del plexo braquial.

CONCLUSIONES

El SPT puede iniciarse con afectación frénica por lo que debe considerarse en el diagnóstico diferencial de la parálisis diafragmática. El tratamiento con megadosis de metilprednisolona endovenosa parece mejorar el dolor, aunque aún se desconoce su efecto real sobre el curso de la enfermedad.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona