COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Díez González, Noemi; Martínez Zalabeta, Maite; de Arce Borda, Ana; de la Riva Juez, Patricia; González , Felix; Andres , Naiara; González de Eulate, Gorka; Muñoz , Amaia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea
OBJETIVOS
Aplicar HMOR model (Hospital-patient One-year Mortality Risk model) en pacientes ingresados en unidad de ictus de un hospital terciario. El HMOR es un modelo que predice la muerte por cualquier causa un año después del ingreso en un hospital no psiquiátrico.Incluye variables demográficas (edad, sexo, situación basal), carga de salud (Indice Charlson, oxigeno domiciliario, visitas a urgencias e ingresos requiriendo ambulancia en el año previo), severidad de enfermedad (servicio de ingreso, ingreso directo en cuidados intensivos, reingreso precoz)
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyen pacientes ingresados en unidad de ictus entre enero y mayo de 2016 en Hospital Donostia. Para cada paciente se aplica la puntuación correspondiente para cada ítem según la tabla del modelo. Los datos obtenidos se comparan con la escala modelo
RESULTADOS
Resultan un total de 227 pacientes, con diagnostico de ictus isquémico y hemorrágico. La edad media de ingreso fue de 74 (+/- 9.6 años). El 53 % fueron mujeres. Aproximadamente el 42% habían tenido algún ingreso previamente. En la escala se observa una correlación en la mortalidad esperada (HMOR model) y la observada en un año en rangos de puntuaciones altas y bajas, siendo la correlación más inconsistente en puntuaciones medias.
CONCLUSIONES
Se observa una correlación entre mayor puntuación en la escala y riesgo de mortalidad en un año