COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Suárez Santos, Patricia 1; Pérez Álvarez, Angel 2; Ramón Carbajo, Cesar 2; Álvarez Escudero, Rocio 2; García Rúa, Aida 2; Martínez Rodríguez, Laura 2; Morís de la Tassa, German 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital San Agustín; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias
OBJETIVOS
La meningitis criptocócica (MC) es una infección oportunista del SNC frecuente en individuos con infección por VIH (IVIH), también aparece en pacientes con otro tipo de inmunosupresión (OTIS). Nuestro objetivo es analizar las características clínicas de pacientes diagnosticados de MC en casos de IVIH y OTIS.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de MC en el HUCA entre el año 2000 hasta la actualidad.
RESULTADOS
Se encontraron 12 pacientes con MC (8 IVIH y 4 OTIS), con un rango de edad entre 13 y 76 años, siendo mujeres el 50%. Tres pacientes OTIS tenían tratamiento corticoideo prolongado y una paciente era cirrótica. Los síntomas iniciales más frecuentes fueron fiebre y cefalea. La mediana de leucocitos en LCR fue de 35/mm3 en IVIH y 66/mm3 en OTIS. La serología y cultivo de criptococo en LCR fueron positivos en todos los pacientes excepto en 2 IVIH. La neuroimagen en pacientes IVIH demostró afectación en ganglios de la base y captación leptomeníngea en casos de OTIS aunque en 8 pacientes fue normal. La duración del tratamiento fue más prolongada en los pacientes IVIH encontrándose recurrencias en 3 pacientes IVIH y en ningún caso de OTIS.
CONCLUSIONES
Las características clínicas de MC en casos de IVIH y OTIS son bastante similares excepto en el recuento celular en el LCR y en la neuroimagen. Los pacientes IVIH presentan peor pronóstico por lo que es imprescindible un seguimiento clínico estrecho para detectar de manera precoz las frecuentes recidivas.