Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mild Encephalitis with a Reversible Splenial lesion (MERS): la encefalitis reversible

Mild Encephalitis with a Reversible Splenial lesion (MERS): la encefalitis reversible

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ramos Campoy, Oscar; Sanchez , Almudena; Renú , Arturo; Borrego , Sergi


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Descripción clínico-radiológica de una lesión aislada y reversible del esplenio del cuerpo calloso (MERS) asociada a un cuadro de encefalitis leve.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 65 años con antecedente de hipertensión arterial, sin enolismo; consultó por clínica de inestabilidad de tres días de evolución. La exploración neurológica fue normal. En la analítica sanguínea no se observaron alteraciones. La resonancia magnética mostró lesión en esplenio de cuerpo calloso, sin captación de contraste ni restricción en la DWI e hiperintensa en FLAIR, ADC y T2. La espectroscopia no era sugestiva de proceso tumoral o infeccioso. El estudio de LCR sin alteraciones bioquímicas y con PCRs para virus neurotropos negativas.

RESULTADOS

La neuroimagen (RM) de control, una semana después de la primera realizada, mostró disminución de la lesión del esplenio. A lo largo de esta semana la paciente mejoró quedando asintomática sin ningún tratamiento. Ante estos datos y habiendo excluido otros diagnósticos, se orientó como un síndrome de MERS.

CONCLUSIONES

Este caso muestra una patología poco conocida, una encefalitis reversible que cursa con alteración conductual, inestabilidad y crisis epilépticas, cuyo pronóstico es excelente dada la reversibilidad de los síntomas y la resolución de la lesión en la neuroimagen. La etiología es desconocida, aunque en algunos casos descritos va precedida de infecciones virales. Es importante tener presente que el diagnóstico es por exclusión y que no requiere tratamiento específico.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona