COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Querejeta Coma, Agustin 1; Gómez García, Andrea 2; Machío Castelló, Maria 2; Oses Lara, Marta 2; Jaimes Rodríguez, Alex Rodolfo 2; Ruggiero García, Maria 2; García Torres, Maria Araceli 2; Saez Pinel, Rafael 2; Zamarbide Capdepon, Ivana 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute
OBJETIVOS
Describir las características clínicas, epidemiológicas y radiológicas en tres pacientes con manifestaciones neurológicas poco frecuentes de la reactivación del virus varicela zóster (VVZ).
MATERIAL Y MÉTODOS
Hemos revisado los tres casos atendidos en nuestro centro, compatibles con un síndrome de Ramsay Hunt atípico (con afectación oculomotora), radiculoneuritis y síndrome del seno cavernoso.
RESULTADOS
Caso 1: mujer de 68 años que debuta con lesiones dérmicas en CAE, hipoacusia y ataxia. Caso 2: varón de 82 años en tratamiento inmunosupresor, que presenta dolor lumbociático, paresia en miembro inferior derecho y exantema vesiculoso diseminado. Caso 3: mujer de 92 años con dolor ocular izquierdo, paresia de III y IV pares craneales izquierdos y lesiones vesiculosas en hemicara ipsilateral. En el caso 1 y 3 se objetivaron en pruebas de neuroimagen cambios inflamatorios afectando a VII y VIII pares craneales, y seno cavernoso y vértice orbitario izquierdos respectivamente. En el caso 2 un electromiograma confirmó afectación poliradicular. En todos los casos hubo confirmación microbiológica en piel, sangre o LCR.
CONCLUSIONES
Las infecciones por VVZ en sistema nervioso presentan distintas características epidemiológicas, clínicas y radiológicas, algunas de ellas inusuales, pero que por su gravedad es necesario conocer para poder realizar un correcto diagnóstico y un tratamiento orientado.