Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Aceruloplasminemia con demencia familiar: presentación de un caso con hallazgos inesperados.

Aceruloplasminemia con demencia familiar: presentación de un caso con hallazgos inesperados.

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2016, viernes | Hora: 20:30

AUTORES

Rábano Gutiérrez, Alberto 1; Gómez Blázquez, Elena 1; Jiménez Escrig, Adriano 2; García Redondo, Alberto 3


CENTROS

1. Servicio: Neuropatología. Fundación CIEN; 2. Servicio de Neurología. HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL; 3. Servicio de Neurología. HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE

OBJETIVOS

La aceruloplasminemia es una causa infrecuente de trastorno del metabolismo del hierro, debida a mutaciones en el gen de la ceruloplasmina (Cp, cromosoma 3q), y da lugar a trastornos del movimiento y demencia con inicio en la edad adulta. La neuropatología de la aceruloplasminemia es conocida, si bien existen pocas descripciones detalladas en la literatura. Se presenta un caso de aceruloplasminemia con donación de tejido cerebral al Banco de Tejidos CIEN.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se trata de un varón de 63 años al exitus, con antecedentes personales de HTA e historia familiar de demencia, que presenta trastorno de memoria desde los 56 años, al que posteriormente se añade trastorno del lenguaje. En su evolución desarrolla disartria, mutismo, discinesias orales, y dificultad progresiva para la deglución, que requiere gastrostomía para su alimentación un año antes del exitus. Tras el fallecimiento del paciente, se realiza estudio neuropatológico post mortem completo en el hemiencéfalo izquierdo.

RESULTADOS

El examen macroscópico revela un volumen y peso disminuidos, con un patrón de atrofia cortical moderada de predominio frontotemporal, discreta dilatación ventricular y atrofia leve del lóbulo temporal medial. El estudio histológico (H/E) muestra atrofia cortical leve, con gliosis del caudado-putamen e intensa pérdida neuronal en la sustancia nigra compacta. La tinción de Perls revela depósitos férricos extra e intracelulares, con frecuentes depósitos gliales y neuronales en el núcleo lenticular y núcleos hipotalámicos y talámicos. El estudio inmunohistoquímico no revela patología de tipo Alzheimer relevante, si bien muestra otro tipo de inclusiones celulares.

CONCLUSIONES

Se presenta y discute el diagnóstico neuropatológico final.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona