COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2022, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Piñol Ripoll, Gerard 1; null, Ivan 1; null, Faride 1; null, Adriano 2; Jove , Mariona 3; Romero Elkhayat, Leila 1; Ruiz Julian, Maria 4; Riba Llena, Iolanda 1; null, Anna 1; null, Ferran 1; Pamplona , Reinald 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Santa María; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Santa María; 3. Departamento Fisiologia. Universitat de Lleida; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida
OBJETIVOS
La apnea obstructiva del sueño (SAOS) es un trastorno crónico y heterogéneo que incrementa el riesgo de Enfermedad de Alzheimer (EA). A pesar de ser un trastorno del sueño muy prevalente en esta población, es una condición poco diagnosticada. Objetivo: Examinamos el lipidoma plasmático de pacientes con EA moderada-leve en pacientes con sospecha SAOS severo, con el objetivo de identificar potenciales biomarcadores diagnósticos que mejoren los resultados de las escalas de cribaje de SAOS que han demostrado no ser útiles en población con EA.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional, prospectivo y longitudinal que incluye 103 sujetos consecutivos derivados a la unidad de demencias. SAOS severo se definió como un índice de apnea-hipopnea >= 30 eventos/h tras la polisomnografía (PSG). Se realizó estudio de lipidómica plasmática no dirigida mediante cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas.
RESULTADOS
Se identificó un perfil plasmático compuesto por 46 lípidos (principalmente glicerofosfolípidos, glicerolípidos y ácidos grasos) en pacientes con SAOS severo frente a pacientes sin SAOS. Este perfil se correlacionó con medidas específicas de PSG de la gravedad de la SAOS relacionadas con el sueño, fragmentación e hipoxemia. Los análisis de random forest revelaron una firma de 4 lípidos que proporcionó una precisión de 0,77 (Ic 95% 0.69–0.88) para la detección de OSA. La asociación con una escala de cribado como STOP-BANG mostró una AUC= 0.80 (Ic95% 0.698 - 0.902).
CONCLUSIONES
Observamos una huella lipidómica plasmática que permite identificar a los sujetos con SAOS severo que serían candidatos a confirmación diagnóstica mediante PSG.