Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Electroencefalograma como predictor de epilepsia tras crisis sintomáticas agudas a lesión cerebral no reversible

Electroencefalograma como predictor de epilepsia tras crisis sintomáticas agudas a lesión cerebral no reversible

COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2022, martes | Hora: 17:30

AUTORES

Flores Pina, Belen; Jiménez , Marta; Becerra , Juan Luis; Ciurans , Jordi; Fumanal , Sandra; Aran , Anabel; Chies , Eva; Grau López, Laia


CENTROS

Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

La crisis sintomática aguda (CSA) acontece en los primeros 7 días tras una afectación aguda sistémica o cerebral. El objetivo es analizar las variables demográficas, clínicas y electroencefalográficas relacionadas con el desarrollo de epilepsia en pacientes con una CSA tras una lesión cerebral aguda no reversible.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron a todos los pacientes con CSA desde enero del 2014 hasta febrero del 2020 con CSA a lesión cerebral no reversible (traumatismo craneoencefálico (TCE), meningoencefalitis, ictus isquémico/hemorrágico y hemorragia subaracnoidea (HSA)) con electroencefalograma en los primeros siete días y al menos 24 meses de seguimiento. Mediante análisis univariante se analizaron los factores demográficos, clínicos, electroencefalográficos y terapéuticos relacionados con el desarrollo de epilepsia.

RESULTADOS

Se analizaron 194 pacientes que cumplían los criterios de inclusión. La edad media 57,36±15,8 años y el 58,8% eran hombres. Las etiologías que provocaron CSA fueron: 29,4% HSA, 19.1% TCE, 18.6% meningoencefalitis, 17% ictus isquémico, 16% ictus hemorrágico. El 29% (n=56) de los pacientes desarrollaron epilepsia. La presencia de alteraciones epileptiformes en el electroencefalograma se relacionó con el desarrollo de epilepsia (52% versus 32%, OR 2.3 [1.2-4.3], p=0.008), así como la presencia de estatus (17% versus 0.05%, OR 4.03 [1.45-11.2], p=0.009).

CONCLUSIONES

La presencia de descargas epileptiformes y de estatus comicial en el electroencefalograma en los primeros siete días en pacientes con CSA a lesión cerebral aguda no reversible se relaciona con una mayor probabilidad de desarrollar epilepsia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona