Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mayor sensibilidad del PET-FDG en comparación con la RM en el estudio del deterioro cognitivo asociado a la enfermedad de Parkinson

Mayor sensibilidad del PET-FDG en comparación con la RM en el estudio del deterioro cognitivo asociado a la enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2022, martes | Hora: 17:30

AUTORES

Silva Rodríguez, Jesus 1; Labrador Espinosa, Miguel Angel 1; Reina Castillo, Maria Isabel 1; Muñoz Delgado, Laura 1; Franco Rosado, Pablo 1; Castellano Guerrero, Ana Maria 1; Villarreal , Brenda 1; Macías García, Daniel 1; Jesús Maestre, Silvia 1; Adarmes Gómez, Astrid 1; Carrillo , Fatima 1; Martín Rodríguez, Juan Francisco 1; Roldan Lora, Florinda 2; García Solís, David 3; Mir , Pablo 1; Grothe , Michel 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 2. Servicio: Radiología. Hospital Virgen del Rocío; 3. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Estudiar la eficacia de la RM y del PET-FDG como marcadores de neurodegeneración asociados al deterioro cognitivo en la enfermedad de Parkinson (EP).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se adquirieron imágenes multimodales de RM T1-3D y PET-FDG de 47 pacientes con EP, que fueron estratificados según su estado cognitivo utilizando la escala PD–CRS: 21 cognitivamente normales (EP-CN), 12 con deterioro cognitivo leve (EP-DCL) y 14 con demencia (EP-D). El volumen de materia gris (VMG) y el metabolismo promedio en una región de interés postero-occipital definida en base a bibliografía previa se evaluaron como potenciales biomarcadores del deterioro cognitivo en EP. Además, se aplicaron análisis basados en vóxeles para obtener patrones regionales de atrofia e hipometabolismo en toda la corteza.

RESULTADOS

El grupo EP-DCL mostró un hipometabolismo postero-occipital significativo con respecto al grupo EP-CN (d=0.82, p=0.024), pero sin diferencias en el VMG (d=0.40, p =0.276). En el grupo EP-D sí se observaron diferencias a nivel de VMG con respecto al grupo EP-CN (d=1.08, p=0.004), pero estas fueron más marcadas en el hipometabolismo (d=1.74, p<0.001). Estas observaciones se corroboraron en el análisis basado en vóxeles, donde se observó un hipometabolismo marcado en extensas áreas corticales posteriores, frontales y temporales en EP-DCL y EP-D en comparación con EP-CN, mientras los respectivos patrones de atrofia fueron más restringidos y de menor tamaño de efecto.

CONCLUSIONES

El PET-FDG se mostró superior a la RM en la evaluación del deterioro cognitivo asociado a la EP, especialmente en DCL, donde sólo el PET-FDG mostró diferencias significativas con respecto al grupo EP-CN.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona