Calidad de vida y percepción subjetiva de su enfermedad en pacientes con enfermedad de Alzheimer temprana

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Villarejo Galende, Alberto 1; García Arcelay, Elena 2; Piñol Ripoll, Gerard 3; del Olmo Rodríguez, Antonio 4; Viñuela Rodríguez, Felix 5; Boada Rovira, Merce 6; Franco Macías, Emilio 7; Ibañez de la Peña, Almudena 8; Riverol Fernández, Mario 9; Puig Pijoan, Albert 10; Abizanda Soler, Pedro 11; Arroyo González, Rafael 12; Baquero Toledo, Miquel 13; Feria Vilar, Inmaculada 14; Balasa , Mircea 15; Berbel García, Angel 16; Rodríguez Rodríguez, Eloy 17; Vieira Campos, Alba 18; García Ribas, Guillermo 19; Rodrigo Herrero, Silvia 20; Lleó , Alberto 21; Agüera Morales, Eduardo 22; Catalan Flores, Carmen 2; Maurino , Jorge 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 2. Servicio: Medical Department. Roche Farma; 3. Servicio de Neurología. Hospital Santa María; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Dr. Peset; 5. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 6. Servicio de Neurología. Fundación ACE; 7. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 8. Servicio de Neurología. Policlínica Guipuzkoa, S.A.; 9. Servicio de Neurología. Clínica Universitaria de Navarra; 10. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 11. Servicio: Geriatría. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 12. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Quirónsalud; 13. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 14. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 15. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 16. Servicio de Neurología. Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela; 17. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 18. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 19. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 20. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Juan Ramón Jimenez; 21. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 22. Servicio de Neurología. Hospital Reina Sofía

OBJETIVOS

Existe información limitada sobre la experiencia de los pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) en etapas más tempranas (PEAT). El objetivo de este estudio fue evaluar la percepción de la calidad de vida (CdV) utilizando una batería de cuestionarios auto-completados y la percepción subjetiva sobre su enfermedad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio observacional transversal en 21 hospitales españoles. Se evaluaron pacientes de 50-90 años, con EA prodrómica o leve (NIA/AA), Mini-mental State Examination (MMSE)>22 y Clinical Dementia Rating-Global (CDR-GS) de 0,5 o 1,0 . Se utilizaron escalas para evaluar la calidad de vida en EA (QoL-AD), la representación subjetiva de la enfermedad a través la RADIX (índice representaciones y ajuste de demencia), la resiliencia con la escala de autoeficacia general (GSES). Se examinaron correlaciones QoL-AD vs otras variables

RESULTADOS

Se incluyeron 149 PEAT (edad media: 72,3 ± 7,0 años; 50% mujeres) con duración de la EA de 1,3 ± 1,7 años, MMSE de 24,6 ± 2,1 y 87% con CDR-GS=0,5. La QoL-AD mostró correlación positiva significativa con la GSES (rho=0.345, p<0.0001) y negativas con el Inventario de Depresión de Beck (BDI-FS) (rho= -0.458, p<0.0001). Los participantes que conocían su diagnóstico y usaban el término EA (44.3%) eran más jóvenes, con más síntomas depresivos, peor satisfacción y CdV.

CONCLUSIONES

Estigma, depresión y desesperanza son frecuentes en la EA temprana, conllevando un impacto negativo en la CdV. Comprender las perspectivas de pacientes en las primeras etapas puede facilitar intervenciones para mejorarla.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona