COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
de Torres Chacón, Maria Reyes; Pérez Sánchez, Soledad; Montero Ramirez, Emilio; Busquier Cerdán, Teresa; Gamero Garcia, Miguel Angel; Morales Barroso, Maria Isabel; Perez Sanchez, Natalia; Fuerte Hortigon, Alejandro; Garrido Castillo, Jose Manuel; Garcia Marín, Macarena; Navarro Bustos, Carmen; Montaner Villalonga, Joan
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena
OBJETIVOS
El ataque isquémico transitorio (AIT) se describe clínicamente como la presencia de síntomas neurológicos de duración inferior a 24 horas. Exploramos los datos de neuroimagen del estudio RUN-AIT en busca de factores clínicos relacionados con la presencia de lesiones agudas y su papel en la evolución del AIT.
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos pacientes con diagnóstico clínico de AIT durante 2021. Son evaluados por un neurólogo y se realizan una resonancia magnética craneal (RMN) con difusión (DWI) en las primeras 24 horas. Analizamos las características basales y de neuroimagen, buscando diferencias entre los pacientes con lesión aguda en DWI y los que no.
RESULTADOS
74 pacientes incluidos, 44,9% (31) mujeres, edad media 69,9 años (SD 15.4). El 63,8% (44) tenían hipertensión, 36,2% (25) diabetes y 17,4% (12) fibrilación auricular. La mediana de la puntuación ABCD2 fue 4 (IQR 2). La duración media de los síntomas fue 118,7 minutos (SD 296). El 39,2% (29) tenían lesiones agudas en DWI. Estos pacientes tenían mayor ABCD2 (mediana 5 vs 4; p=0,029), síntomas prolongados (> 60 minutos (44,8% vs 17,8%; p=0,049)), de tipo motor (68,9% vs 37,8%; p=0,037) con una mayor tendencia a la recurrencia en la primera semana (10,3% vs 0%; p=0,05).
CONCLUSIONES
Realizar RMN en pacientes con AIT ayuda a su manejo, un resultado negativo implica mayor seguridad al alta con riesgo bajo de recurrencia. Recomendamos intensificar la vigilancia y el tratamiento de los pacientes con estas características, incluso si no existe la posibilidad de realizar una RMN para confirmar la presencia de lesiones agudas.