COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Albajar Gomez, Ines 1; Equiza Bazan, Jon 1; Iruzubieta Agudo, Pablo 1; Sulibarria Gonzalez, Naroa 1; Nuñez Manjarres, Guillermo 1; Arratibel Goenaga, Paula 1; Marta Enguita, Juan 1; De Arce Borda, Ana 1; Gutierrez Albizuri, Clea 2; Diez Gonzalez, Noemi 1; Gonzalez Lopez, Felix 1; Martinez Zabaleta, Maite 1; Larrea Peña, Jose Angel 3; Alonso Lacabe, Maitane 3; Fernandez Pardavilla, Esther 4; Gomez Usabiaga, Virginia 3; De la riva Juez, Patricia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 3. Servicio: Radiología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 4. Servicio: Radiología. Osatek
OBJETIVOS
Presentamos 3 pacientes jóvenes con hemorragias de repetición que comparten antecedente neuroquirúrgico en la infancia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos una revisión de las historias clínicas de 3 pacientes menores de 55 años con ictus hemorrágicos de repetición y antecedentes de neurocirugía varias décadas antes incluyendo datos de antecedentes, neuroimagen y pronóstico.
RESULTADOS
Caso 1# Mujer de 54 años que ha presentado tres hemorragias parenquimatosas desde los 51 años. Fue intervenida por Chiari a los 21 años. En RM presenta microsangrados y siderosis cortical. El estudio genético (APP, COL4A1, CST3, ITM2B) fue negativo. Caso 2# Varón de 39 años con cinco hemorragias parenquimatosas desde los 33 años. Fue intervenido por un traumatismo craneoencefálico a los 3 años. En RM se objetivaron lesiones de sustancia blanca supratentorial llamativas para su edad. Caso 3# Varón de 53 años con dos hemorragias parenquimatosas desde los 52 años. Fue intervenido por Chiari con 12 años. En angioRM y angioTAC venoso se describen lesiones isquémicas, con estudio de trombofilias negativo. Todos niegan antecedentes familiares. En todos los casos se descartaron malformaciones vasculares mediante neuroimagen.
CONCLUSIONES
La Angiopatía Amiloide Cerebral (CAA) es infrecuente en menores de 55 años. Estos y otros casos recientemente descritos comparten agresividad clínica en una edad infrecuente y el antecedente neuroquirúrgico planteando la posibilidad de CAA “yatrógena”.