Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia y seguridad de cladribina oral durante 4 años. Tercer curso de tratamiento

Eficacia y seguridad de cladribina oral durante 4 años. Tercer curso de tratamiento

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

Oreja Guevara, Celia; Diaz Diaz, Judit; Gómez Estévez, Irene; Quezada Sanchez, Johnny; Alba Suarez, Elda


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La cladribina, tratamiento oral para la esclerosis múltiple recidivante se administra en 2 cursos de tratamiento con un año de diferencia aproximadamente. La necesidad de un tercer curso es muy controvertida. Objetivo:Analizar los resultados clínicos y el tercer curso de tratamiento en pacientes tratados con cladribina.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo en pacientes con EMR que inician tratamiento con cladribina desde junio de 2018. Se recogieron las características clínicas, eficacia y seguridad. Se analizaronn los pacientes tratados con un tercer curso.

RESULTADOS

Se analizaron 90 pacientes (67% mujeres) tratados con cladribina. Características demográficas: edad media: 44 años, duración de la enfermedad: 7,9 años, EDSS basal: 2,01. El 25% de los pacientes eran naive, el 51% terapias de primera línea y el 24% de segunda línea. Tres pacientes discontinuaron cladribina por brotes y cambiaron a terapia antiCD20. El 92% de los pacientes estaban libres de actividad clínica en los años 1/2 y el 82% en los años 3/4. Cinco de los siete pacientes que sufrieron una recaída en los años 3/4 recibieron un tercer curso de tratamiento con muy buena tolerabilidad y con eventos adversos conocidos muy leves y presentaron linfopenia grado1 ó 2. Los acontecimientos adversos durante el seguimiento fueron leves, siendo los más frecuentes: fatiga, cefalea y caída de cabello. No hubo ningún caso de infección por zoster, ni aumento de las enzimas hepáticas

CONCLUSIONES

La cladribina es eficaz y segura en la práctica clínica real. El tercer curso de tratamiento fue muy bien tolerado y seguro. No se observaron nuevas señales de seguridad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona