Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Y si no es un trastorno del movimiento funcional?

¿Y si no es un trastorno del movimiento funcional?

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2022, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

López Jiménez, Alejandro; M. Kurtis, Monica; Parées Moreno, Isabel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional

OBJETIVOS

Describimos una cohorte consecutiva de pacientes con enfermedades neurológicas no funcionales que inicialmente fueron diagnosticadas como Trastornos del Movimiento Funcionales (TMF).

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisamos las historias de los pacientes valorados desde la creación de nuestra unidad de TMF (enero de 2017 a febrero de 2022), incluyendo en nuestra cohorte pacientes que presentaron un diagnóstico final neurológico distinto al de TMF, excluyendo casos con sospecha de “solapamiento funcional”. Analizamos sus características clínicas y demográficas.

RESULTADOS

De 244 pacientes evaluados en nuestra unidad, 20 (8,19%) tuvieron un diagnóstico diferente al de TMF, con alta proporción de mujeres (85%) de edades medias (58,52 + 15,96 años), y con alta prevalencia de trastornos psiquiátricos (75%). El motivo de consulta principal fueron trastornos de la marcha, espasmos, distonía y debilidad, con inicio fue agudo/subagudo (60%) y con desencadenante identificable en el 85% (50% evento psicosocial). Las características exploratorias más frecuentemente descritas en informes previos fueron la inconsistencia y variabilidad de los síntomas. El diagnóstico final fue: enfermedad de motoneurona (4), paraparesia espástica (2), síndrome corticobasal (2), distonía (4), miopatía (2), parkinsonismo (2), síndrome de persona rígida (1), ataxia frontal (1), tics (1) y TOC (1).

CONCLUSIONES

La tasa de error diagnóstico encontrada en nuestra Unidad de TMF es similar a las tasas informadas con anterioridad en la literatura. Esto respalda la necesidad de hacer un seguimiento en los pacientes con TMF. En nuestra experiencia los factores que podrían haber introducido un sesgo en el diagnóstico incluyen el sexo femenino, edad adulta, inicio agudo e historia previa de enfermedad psiquiátrica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona