COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Piquero Fernández, Carlos; Medranda Corral, Jaime; García García, Maria; Salvador Saenz, Belen; Escolar Escamilla, Eduardo; Martín Ávila, Guillermo; Pinel González, Ana; Pilo De la Fuente, Belen; Saenz Lafourcade, Carolina; Cárcamo Fonfría, Alba; Méndez Burgos, Alejandro; Lillo Triguero, Laura; Montalvo Moraleda, Maria Teresa; Morlán Gracia, Lorenzo; Terrero Carpio, Rodrigo
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe
OBJETIVOS
La atención a pacientes en Unidades de Ictus (UI) ha demostrado una reducción en mortalidad y morbilidad. Presentamos nuestros resultados tras el primer año de UI en un hospital secundario.
MATERIAL Y MÉTODOS
Registro sistematizado de los pacientes en que se activó Código Ictus (CI), que ingresaron en UI, y en los que se indicó terapia de reperfusión. Se compararon los resultados con los indicadores de calidad recogidos en el Plan Ictus de la Comunidad de Madrid para hospitales con equipo de ictus.
RESULTADOS
Se registraron 135 CI. 89 de ellos ingresaron en UI, con 168 ingresos totales en UI (ingresaron más pacientes sin activarse CI). El 62.2% llegó por medios propios. El tiempo medio puerta-TC fue 36,64 minutos. La presentación más frecuente fue el ictus isquémico (57%) de circulación anterior (72,6%). La estancia media en UI fue 2.2 días (±0.9 DE) y la de ingreso 8.73 días (±8.01 DE). 27 pacientes presentaron infecciones, únicamente 2 úlceras por presión. Presentaron mRS <= 2 un 81.3% de los pacientes al alta y un 74% a los 90 días. Se realizaron 28 fibrinólisis: 19 ingresaron en UI y 9 fueron trasladados a centro de TM. El tiempo medio puerta-aguja fue 75.89 minutos.
CONCLUSIONES
Las tasas de complicaciones, mortalidad intrahospitalarias e independencia funcional al alta y a los 3 meses se ajustaron a los estándares de calidad. No obstante, los tiempos puerta-TC y puerta-FIV se encontraron por encima de los indicadores para hospitales con UI. La entrada en el sistema de CI extrahospitalario permitiría reducir estos tiempos.