Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mejoría de las tasas de tratamiento de reperfusión a nivel hospitalario tras el establecimiento de una red regional centralizada de ictus (CATI)

Mejoría de las tasas de tratamiento de reperfusión a nivel hospitalario tras el establecimiento de una red regional centralizada de ictus (CATI)

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Barragán Prieto, Ana 1; Perez Sanchez, Soledad 1; Gamero Garcia, Miguel Angel 1; null, Francisco 2; Canto Neguillo, Rafael 3; Loscertales Castaño, Juan B. 1; Martinez Sanchez, Patricia 4; Valverde Moyano, Roberto 5; Fernandez Velasco, Jose Maria 6; Fernandez Perez, Javier 4; Cabezas Rodriguez, Juan Antonio 2; Gil de Castro, Rosario 7; null, Alvaro 8; Galindo Vacas, Sara 9; Noguero Friarte, Paloma 10; null, Maite 11; null, Maite 11; null, Aynara 12; Silvente Ramirez, Mateo 13; null, Francisco 14; Trujillo Parra, Manuel 15; Garcia Garmendia, Jose Luis 16; null, Alejandro 17; Montaner Villalonga, Joan 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 2. Servicio de Neurología. Hospital Virgen del Rocío; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital de Alta Resolución Sierra Norte; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Torrecárdenas; 5. Servicio de Neurología. Hospital Reina Sofía; 6. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Juan Ramón Jimenez; 7. Servicio de Neurología. Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar; 8. Servicio: Medicina Intensiva. Hospital Comarcal San Juan de la Cruz; 9. Servicio: Urgencias. Hospital de Alta Resolución de Écija; 10. Servicio: Medicina Intensiva. Hospital Comarcal de Riotinto; 11. Servicio: Urgencias. Hospital de la Serranía; 12. Grupo Neurovascular. Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS); 13. Servicio: Urgencias. Hospital Comarcal La Inmaculada; 14. Servicio: Urgencias. Hospital de Alta Resolución de Puente Genil; 15. Servicio: Urgencias. HAR Lebrija; 16. Servicio: Urgencias. Hospital San Juan de Dios de El Aljarafe; 17. Servicio: Radiología. Hospital Virgen del Rocío

OBJETIVOS

Andalucía presenta una gran dispersión geográfica donde casi 3 millones de habitantes están a más de 30 minutos de un centro con unidad de ictus. Con el objetivo de ofrecer una atención especializada a los pacientes de estas zonas, en 2019 se creó una red centralizada de teleictus (CATI) con 30 hospitales útiles para el tratamiento intravenoso (TIV) y capacidad de derivación a 6 nodos de trombectomía.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio observacional para comparar las tasas de tratamiento de reperfusión en los hospitales CATI. Se definieron dos fases: la fase de preimplantación (12 meses antes de enero 2019) y la de post-implementación (12 meses después del funcionamiento completo).

RESULTADOS

El número de sospechas de ictus en el servicio de urgencias (SU) se mantuvo estable (2034 en la fase previa vs 1881 en la fase posterior). La media de tratamientos de reperfusión anuales por centro se duplicó (7 en pre-implementación vs 15 en post, p<0,01). La media de TIV ha aumentado un 142% (92 vs 223) y el número medio de tratamientos endovasculares (TEV) un 244% (65 vs 224). Además, las TEV de los pacientes de los centros CATI en la fase preimplementación comprendía el 7% de todos los realizados en la región, que aumentó hasta 20% después de toda la implementación.

CONCLUSIONES

El desarrollo de una red centralizada de ictus como el CATI podría ser una forma eficaz de aumentar las tasas de tratamiento de reperfusión en los hospitales remotos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona