COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
González García, Alejandro 1; Aguilar Pérez, Marta 2; de Albóniga-Chindurza Barroeta, Asier 1; Ortega Quintanilla, Joaquin 1; Zapata Arriaza, Elena 1; Domínguez Mayoral, Ana Maria 3; Pérez Sánchez, Soledad 3; Barragán Prieto, Ana 3; Gamero , Miguel Angel 3; Zamora Piñero, Aynara 4; Pardo Galiana, Blanca 5; Ainz , Leire 5; Medina Rodríguez, Manuel 5; Cabezas Rodríguez, Juan Antonio 5; Moniche , Francisco 5; Montaner Villalonga, Joan 6
CENTROS
1. Servicio: Neurorradiología Intervencionista. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 2. Servicio: Neurorradiología intervencionista. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena; 4. Grupo neurovascular. Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS); 5. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 6. Grupo Neurovascular. Instituto de Biomedicina de Sevilla
OBJETIVOS
Andalucía es la comunidad autónoma española más poblada (8.500.808 habitantes en 2021) y la segunda más extensa (87.598 km2). Cada año ingresan en sus hospitales 15.500 pacientes con ictus isquémicos con la tasa de mortalidad por ECV un 50% más elevada que en el conjunto de España. Presentamos la evolución de los datos de trombectomías mecánicas (TM) desde 2015 a 2021 tras los cambios estructurales y funcionales realizados en la red de atención al código ictus del Plan Andaluz de Ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos la evolución de las TM y la tasa de TM por 100.000 habitantes (TTMc), comparando las tasas entre los seis nodos andaluces (Sevilla-Huelva, Córdoba-Jaén, Cádiz, Granada, Málaga y Almería) y con la media nacional.
RESULTADOS
La evolución ha sido de 147 TM en 2015 (TTMc:1.5) a 1.395 TM en 2021 (TTMc : 16.5). Por nodos en 2021, la TTMc mayor fue en Granada con 21.6 y la menor de 10.8 en Cádiz. La media nacional de TTMc en 2015 fue de 4.6 y en 2021 de 14. Cuatro de los nodos realizaron más de 200 TM/ año en el 2021, rango de los seis nodos: 505 y 130 TM/año. Incluso las provincias que no tienen nodo propio de NRI, presentaron una TTMc por encima de las recomendaciones mínimas de 11 (Huelva:18, Jaén: 13).
CONCLUSIONES
En seis años, en Andalucía se ha producido un cambio radical en la TTMc, cumpliendo las recomendaciones internacionales que establecen una TTMc habitantes de entre un mínimo de 11 y un máximo de 22.