COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Sádaba Argaiz, Maria Cruz 1; Sebal neira, Cristina 1; Escudero Lirola, Esther 1; null, Margaret 2; Tzartos , John 3; null, Carolyn 4; Muñoz Morón, Ursula 1
CENTROS
1. Facultad de Medicina. Departamento de Ciencias Médicas Básicas. Sección de Fisiología. Universidad San Pablo CEU; 2. Servicio: Neutopathology Department.. John Radcliffe Hospital.; 3. Servicio de Neurología. Eginition Hospital Athens ·; 4. Servicio de Neurología. John Radcliffe Hospital. University of Oxford
OBJETIVOS
Los linfocitos B pueden jugar un papel fundamental en el desarrollo de la esclerosis múltiple (EM). Nosotros nos planteamos analizar la relación entre el número de linfocitos B y la actividad de las lesiones.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizaron 71 muestras de tejido nervioso procedentes de 14 pacientes con EM. Se realizaron inmunohistoquímicas para clasificar las lesiónes en función de la actividad (anti-CD38), y detectar linfocitos B (anti-CD79), células plasmáticas (anti-CD138) y depósitos de IgG e IgM.
RESULTADOS
Las lesiones agudas tenían mayor número de linfocitos B (2,32±0,99) que las lesiones crónicas inactivas (C.I, 0,21±0,06) y la sustancia blanca aparentemente normal (NAWM) (0,04±0,020) en los espacios perivasculares. Las lesiones agudas también presentaban un mayor número de linfocitos B (19,63±10,49) que las lesiones C.I (2,16±0,58) y NAWM (2,55±2,49) en las meninges. Por el contrario, las lesiones crónicas activas (0,54±0,16) y las lesiones C.I (0,50±0,020) tenían un mayor de células plasmáticas que las lesiones agudas (0,13±0,05) y la NAWM (0,02±0,01) en los espacios perivasculares. La presencia de anticuerpos IgG en las lesiones se asociaba a un aumento de los linfocitos B en el espacio perivascular (1,24±0,35 vs 0,36±0,57), parenquimica (0,45±0,13 vs 0,06±0,05). Sin embargo, la presencia de IgM se asociaba con un aumento de las células plasmáticas en el espacio perivascular (0,78±0,21 vs 0,13±0,04) y meninges (6,76±2,28 vs 2,28±0,093).
CONCLUSIONES
Los linfocitos B y las células plasmáticas juegan un papel fundamental en la desmielinización a corto y largo plazo respectivamente. Es necesario desarrollar nuevos fármacos para disminuir el efecto de las células plasmáticas.