Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La velocidad de tecleo medida en Smartphone puede ser útil para detectar esclerosis múltiple con progresión

La velocidad de tecleo medida en Smartphone puede ser útil para detectar esclerosis múltiple con progresión

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

Chico García, Juan Luis 1; Monreal , Enric 1; Sainz de la Maza Cantero, Susana 1; Rodríguez Jorge, Fernando 1; Sainz Amo, Raquel 1; Villar Guimerans, Luisa Maria 2; Masjuán Vallejo, Jaime 1; Costa-Frossard França, Lucienne 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Inmunología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Las variables continuas de dinámica de tecleo obtenidas mediante smartphone han mostrado potencial para monitorizar algunas enfermedades neurodegenerativas y podrían ser útiles en la esclerosis múltiple (EM). Nuestro objetivo fue estudiar esta estrategia en pacientes con EM en nuestro centro.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo en pacientes con EM atendidos en nuestra Unidad. Se midió la velocidad de tecleo (VT) medida de manera pasiva durante una semana mediante una aplicación propia. Se realizó una regresión lineal para comparar la mediana del valor obtenido durante esta primera semana con variables basales: EDSS, 9HPT, T25FWT y la puntuación absoluta y Zscore en el Processing Speed Test (PST) CogEval®.

RESULTADOS

Incluimos 50 pacientes, 62% mujeres, mediana (RIC) de edad 44.5 (39.3-52.4) y EDSS 2.0 (1.5-4.5). Los fenotipos de EM fueron: 80% EM remitente recidivante, 12% secundariamente progresiva (EMSP) y 8 % primariamente progresiva. La VT se correlacionó con el EDSS basal (p=0.0003), 9HPT (p=0.002), T25FWT (p=0.0007), el valor absoluto (p<0.00001) y el Z score del PST (p=0.0003) y el tiempo desde el inicio de la enfermedad hasta el estudio (p=0.003). La VT fue menor en pacientes con un diagnóstico de EMSP que en aquellos con EMRR (p=0.008).

CONCLUSIONES

La VT puede ser una herramienta útil para la monitorización de la EM y puede ayudar a detectar los fenotipos progresivos de la enfermedad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona