COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30
AUTORES
Tardón Yuste, David
CENTROS
Servicio: Terapia Ocupacional. Neurofunción
OBJETIVOS
-Analizar la eficacia de un programa basado en la evidencia desde Terapia Ocupacional en el síndrome de Von-Eulenburg.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizan la evidencia científica en rehabilitación de dicho síndrome mediante una revisión sistemática. El resultado de dicha revisión dio lugar a el diseño de un programa de interveción específico de Terapia Ocupacional. Se desarrolló un estudio de caso único para verificar la eficacia de dicho programa. Caso: Mujer de 26 años de edad con Síndrome de Von Eulenburg Tipo de estudio: caso único pre-post observacional Procedimiento: se llevó una intervención de 6 meses de duración(40 sesiones) donde el objetivo funcional se focalizó en incrementar la funcionalidad de la extremidad superior derecha. Evaluación: se administraron las siguientes pruebas: Fugl-Meyer, Dinamometría,Electromiografía y MAL.
RESULTADOS
A nivel de fuerza, se observan mejoras de +-30% de los valores iniciales en todos los movimientos de la extremidad. A nivel de funcionalidad de la extremidad superior, se aprecia una mejora significativa en todos los subitems de la escala. A nivel de participación, la paciente incrementa notablemente tanto en tareas unimanuales como bimanuales. La velocidad de conducción del impulso nervioso se ve reducida tras la intervención.
CONCLUSIONES
Este estudio piloto sobre el diseño del programa de intervención ofrece resultados positivos en la rehabilitación de esta paciente. Es necesario desarrollar estudios con mayor tamaño muestras.