Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Trastornos del sueño en personal sanitario en las distintas olas de la pandemia por coronavirus desde Marzo de 2020 hasta Marzo de 2022

Trastornos del sueño en personal sanitario en las distintas olas de la pandemia por coronavirus desde Marzo de 2020 hasta Marzo de 2022

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 17:30

AUTORES

González Manero, Ana Maria 1; Peinado Postigo, Felix 2; Velayos Galan, Alberto 3; Calvo Alzola, Marcos 3; BOTIA PANIAGUA, ENRIQUE 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro. Hospital de Tomelloso; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.; 3. Servicio: Neurociencias. Complejo Hospitalario La Mancha Centro M.I.

OBJETIVOS

La prevalencia del insomnio en personal sanitario se estima que puede llegar al 45%. Si a esto se añade la sensación de ansiedad, incertidumbre y sobrecarga asistencial, de forma continuada, acarreadas por la pandemia en este grupo poblacional, aumentan los afectados.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos la continuación del estudio preliminar en personal sanitario iniciado en Marzo, Abril y Mayo de 2020, en el punto álgido de pandemia por coronavirus en nuestro país, en una zona especialmente afectada y con sobrecarga/desbordamiento asistencial, con seguimiento continuo hasta Marzo 2022. Interrogamos a los mismos 50 trabajadores sanitarios, realizamos las mismas encuestas y valoraciones, y aplicamos las mismas escalas (CGI e ISI),como en el primer estudio, en las sucesivas olas de la pandemia y vacunación.

RESULTADOS

Continuamos hasta Marzo 2022 y observamos, tras una cierta normalización a valores prepandémicos en Mayo 2021, un ligero repunte en la 5ª ola, que se desvaneció en la 6ª ola, hasta llegar a valores de incidencia del 20% y a una disminución de la severidad del insomnio que puntuaba en ISI entre 7-16 puntos; o sea, insomnio subclínico (12% ) e insomnio clínico moderado (8%), que en todos los casos mejoraron con ajuste de dosis de melatonia en asociación.

CONCLUSIONES

Estudiamos la correlación de la severidad de las distintas olas de la pandemia por COVID-19 y el proceso de vacunación con la prevalencia de insomnio clínicamente significativo en una subpoblación de personal sanitario de un área sanitaria con importante sobrecarga asistencial, hasta llegar en Marzo 2022 a una situación mejor que en prepandemia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona